Historia. Llega el segundo recorrido inmersivo y sonoro del Palacio Portales

Cultura
Publicado el 14/01/2024 a las 1h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fundación Patiño Cochabamba se propuso cerrar las vacaciones de verano con una experiencia inmersiva, sonora y cultural en el Palacio Portales, el último fin de semana de enero. 

“El Palacio suena”

En 2024 el Palacio Portales consolida una de sus principales líneas de actuación en cuanto a la difusión y conservación de su patrimonio histórico, arquitectónico y natural con la implementación de un programa de recorridos sonoros e inmersivos. Con la propuesta de nuevas narrativas, denominada “El Palacio Suena”, se pretende aproximar al público a la historia, al arte y la tecnología a través del sonido. Estos recorridos cuentan una historia diferente cada vez y se presentarán cada último fin de semana del mes. Es para todo público. 

Experiencia inmersiva

El “Palacio Suena” es más que un simple recorrido, es una inmersión en la historia a través de los sentidos, gracias a la tecnología del audio SilentSystem, una tecnología de audífonos que permite una inmersión única en el espacio. Cada participante contará con audífonos y, por eso, los grupos son de 35 personas únicamente. A medida que los visitantes caminan por los majestuosos pasillos y salones, serán acompañados por una cautivadora banda sonora que evoca los sonidos de la época dorada a la que este palacio pertenece. Edificado entre 1915 a 1927, tiene casi un centenar de años y fue construido como residencia principal de la familia de don Simón I. Patiño. 

El evento se llevará a efecto el próximo 26, 27 y 28 de enero, desde 19:00 a 21:00. El recorrido dura 20 minutos.

El viaje de las musas

En la segunda versión del recorrido “El Palacio suena” se descubre el viaje de las musas (esculturas de estilo neoclásico de mármol blanco ubicadas en el salón principal del espacio cultural), contado por ellas. Descubre los secretos e historias que tienen que contar. 

Después de realizar el recorrido, el público puede hacer su propio recorrido por los jardines del Palacio Portales, disfrutar de comida, bebidas, vino, pasar por la tienda de productos orgánicos o por el quiosco de libros y souvenirs.

Artistas en acción

La creación y organización la llevaron adelante la Fundación Patiño y el equipo creativo y sonoro de Omni Estudio, quienes realizaron la narrativa y las bandas sonoras que se escucha en los jardines y durante todo el recorrido. La música brinda  una experiencia personalizada a cada visitante por el uso de audífonos, que se entregan al inicio de la aventura. Apoyan al evento el Festival Internacional de arte sonoro Sur Aural y Quiet Eventos Silenciosos. El recorrido cuenta también con la participación de varios actores, músicos y el arte del videomapping del Dr. Viruz.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...