Historia. Llega el segundo recorrido inmersivo y sonoro del Palacio Portales

Cultura
Publicado el 14/01/2024 a las 1h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fundación Patiño Cochabamba se propuso cerrar las vacaciones de verano con una experiencia inmersiva, sonora y cultural en el Palacio Portales, el último fin de semana de enero. 

“El Palacio suena”

En 2024 el Palacio Portales consolida una de sus principales líneas de actuación en cuanto a la difusión y conservación de su patrimonio histórico, arquitectónico y natural con la implementación de un programa de recorridos sonoros e inmersivos. Con la propuesta de nuevas narrativas, denominada “El Palacio Suena”, se pretende aproximar al público a la historia, al arte y la tecnología a través del sonido. Estos recorridos cuentan una historia diferente cada vez y se presentarán cada último fin de semana del mes. Es para todo público. 

Experiencia inmersiva

El “Palacio Suena” es más que un simple recorrido, es una inmersión en la historia a través de los sentidos, gracias a la tecnología del audio SilentSystem, una tecnología de audífonos que permite una inmersión única en el espacio. Cada participante contará con audífonos y, por eso, los grupos son de 35 personas únicamente. A medida que los visitantes caminan por los majestuosos pasillos y salones, serán acompañados por una cautivadora banda sonora que evoca los sonidos de la época dorada a la que este palacio pertenece. Edificado entre 1915 a 1927, tiene casi un centenar de años y fue construido como residencia principal de la familia de don Simón I. Patiño. 

El evento se llevará a efecto el próximo 26, 27 y 28 de enero, desde 19:00 a 21:00. El recorrido dura 20 minutos.

El viaje de las musas

En la segunda versión del recorrido “El Palacio suena” se descubre el viaje de las musas (esculturas de estilo neoclásico de mármol blanco ubicadas en el salón principal del espacio cultural), contado por ellas. Descubre los secretos e historias que tienen que contar. 

Después de realizar el recorrido, el público puede hacer su propio recorrido por los jardines del Palacio Portales, disfrutar de comida, bebidas, vino, pasar por la tienda de productos orgánicos o por el quiosco de libros y souvenirs.

Artistas en acción

La creación y organización la llevaron adelante la Fundación Patiño y el equipo creativo y sonoro de Omni Estudio, quienes realizaron la narrativa y las bandas sonoras que se escucha en los jardines y durante todo el recorrido. La música brinda  una experiencia personalizada a cada visitante por el uso de audífonos, que se entregan al inicio de la aventura. Apoyan al evento el Festival Internacional de arte sonoro Sur Aural y Quiet Eventos Silenciosos. El recorrido cuenta también con la participación de varios actores, músicos y el arte del videomapping del Dr. Viruz.

Tus comentarios

Más en Cultura

Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en el centro cultural mARTadero.
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor y pianista boliviano Jaime Mendoza Nava...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se explora la presencia humana en la región...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de una producción audiovisual que se...


En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez,...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...