"Habitat", la propuesta que "rompe límites" y une la moda con el reciclaje en Bolivia

Cultura
Publicado el 19/04/2024 a las 12h26
ESCUCHA LA NOTICIA

"Habitat" es la más reciente colección de la diseñadora boliviana Marión Macedo que exhibió vestidos y accesorios hechos a base de papel, cintas de video y plásticos, en creaciones que unen el arte, moda y el reciclaje además de fomentar el uso cotidiano de estos estilos en el país.

El evento se realizó en un barrio del sur de La Paz, en el que se mostraron 15 vestidos y conjuntos inspirados en los conceptos de agua, fuego y flora, entre otros combinados con bolsos o carteras hechos principalmente de papel.

"Esto nos abre la puerta para que la gente tome nota y que gracias a una pasarela se dé cuenta que (la moda) es algo flexible y que empiecen a darse cuenta que sí se pueden usar (materiales reciclados)", dijo Macedo a EFE.

Por ejemplo, "agua" fue un vestido largo de vuelo ancho en el que se moldeó el papel para que se asemeje a la tela y que además represente el oleaje de los ríos, lagos y mares.

Mientras que "polución" y "contaminación" se crearon con cintas de los antiguos videocasetes, que fueron tejidos y cuyo negro brillante buscaba plasmar el fenómeno de la contaminación atmosférica.

"Floral" y "arboleda" mostraron el proceso de recuperación de la naturaleza después de eventos adversos como los incendios forestales y estuvieron hechos con manteles reciclados y papel.

Macedo dijo que la elaboración de cada vestido o prenda "depende del diseño y del material", puesto que algunos son hilados y en otros el papel tiene que pasar por un proceso para adquirir las características de un tejido.

Así es como se puede elaborar "faldas, corsés, vestidos tejidos y entrelazados de papel, túnicas de "forro galleta" que están hechas de botellas PET", apuntó la diseñadora.

También mencionó que cada uno de estos vestidos puede costar unos 1.000 bolivianos (145 dólares), en los que el mayor valor está centrado en "el diseño y las horas (de) trabajo" más que los mismos materiales.

Asimismo, Macedo explicó que en el caso de los accesorios se busca que estos estén "al alcance del público" con creaciones que pueden costar entre unos 150 a 200 bolivianos (22 y 29 dólares).

El especialista enfatizó en que en la moda "no hay límites" y que es factible la combinación entre reciclaje y estilo, por lo que una muestra de esto está en que varios emprendedores en Bolivia han comenzado a trabajar con estos materiales.

"Estos emprendimientos abren la puerta a una economía circular, entonces la gente se da cuenta que no es solamente el gusto de reciclar, sino que se puede vivir de esto, o sea, puedes tener un ingreso", afirmó.

Otro aspecto que destacó la diseñadora es que la moda es una forma de "mostrar la personalidad", por lo que el hecho de utilizar alguna prenda de vestir con materiales reciclables implica también expresar una "filosofía de vida".

Tus comentarios

Más en Cultura

Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en la semana 27 del año.
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace poco participó en el evento artístico...

En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza oficialmente la 11ª versión del Programa PLEI (Programa de Liderazgo, Emprendimiento...
En las alturas de Bolivia, a orillas del lago Titicaca, un equipo internacional de arqueólogos hizo un descubrimiento que promete reescribir parte de la historia de los Andes. En un rincón apartado y...
La Organización Cultural Julia Vargas (OCJV) emitió la convocatoria de la tercera edición de la residencia de creación artística Memorias propias, un programa que cruza arte, archivo y memoria desde...
La novena edición de la Feria Internacional del Libro de Ayacucho, Perú (Filay), que se desarrollará en la emblemática Plaza Mayor de Huamanga desde este viernes al 10 de julio, reafirma su carácter...


En Portada
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...

Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...