Jorge “Perro Viejo” Serrano, de Auténticos Decadentes, anticipa un show de éxitos en Bolivia

Cultura
Publicado el 25/04/2024 a las 1h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El esperado retorno de dos grandes exponentes del rock latino, Los Fabulosos Cadillacs y Auténticos Decadentes, está a punto de sacudir Bolivia con una explosión de ritmo y energía con su gira “El león del ritmo Tour”. Estas dos legendarias agrupaciones compartirán el escenario para ofrecer un concierto inolvidable en cada departamento del eje troncal del país: Cochabamba el 27 de abril en el Complejo Fabril, en La Paz, el 28 abril en el Teatro al Aire Libre y para cerrar, en Santa Cruz el 30 de abril en el Sonilum Arena, como serenata al día del trabajador.

En una entrevista exclusiva para Los Tiempos, Jorge “Perro Viejo” Serrano, de los Auténticos Decadentes, compartió sus emociones y anticipó lo que los fanáticos pueden esperar este sábado.

“Bueno, estamos volviendo nuevamente a Cochabamba, un lugar donde nos han tratado siempre muy bien”, expresó Serrano con entusiasmo, recordando los momentos memorables que han compartido en la ciudad. “Los shows fueron buenísimos, tenemos excelentes recuerdos de ahí, y siempre nos tratan muy bien cuando vamos”.

El concierto estará marcado por la presentación del último trabajo discográfico de la banda, ADN, un álbum triple que reúne covers de distintos artistas. Serrano explicó cómo se selecciona el setlist para sus conciertos, revelando que tanto Nito como Mosca tienen un rol fundamental en la elección de las canciones. “Tenemos en consideración que además de los temas que vamos a presentar nuevos, haya también temas que sabemos que la gente está esperando”, dijo. “Y bueno, todas estamos ansiosos por tocarlas, todas nos gustan.”

La pandemia ha sido un desafío para la industria musical, pero Serrano reflexionó sobre el emocionante regreso a los escenarios y la sensación de volver a la normalidad. “Fue muy emocionante volver a estar con la gente”, compartió. “El hecho de que ahora haya vuelto a la normalidad, es una alegría enorme, y hace que siento que las cosas han vuelto a cómo eran.”

La energía y la pasión que transmiten en sus actuaciones en vivo son inconfundibles. Serrano atribuye esta conexión con el público a una dinámica de “ida y vuelta”, donde la participación de la audiencia es fundamental. “Una gran parte de nuestros shows es precisamente el público y su participación en las canciones”, afirmó.

El cariño por Bolivia es evidente en las palabras de Serrano, quien expresó su admiración por el país y su gente. “Amo Bolivia, amo a los bolivianos y las bolivianas”, declaró. “Me parece que el mejor castellano del continente americano lo hablan los bolivianos, me encanta, me parece que son todos como muy bien hablados y muy amables en su trato”.

Con un mensaje de afecto y anticipación, Serrano concluyó la entrevista, enviando un cálido saludo a los fanáticos bolivianos. “Espero que nos veamos pronto en Cochabamba, y en el momento del show las palabras sobran”, expresó.

Encuentro musical

La última vez que Los Fabulosos Cadillacs pisaron suelo boliviano fue en 2009, durante su gira de promoción del álbum La luz del ritmo, cuando ofrecieron un inolvidable concierto en Cochabamba. Por su parte, los Auténticos Decadentes han mantenido un vínculo cercano con el público boliviano, presentándose hace siete años en Cochabamba y más recientemente en un exclusivo show privado en Santa Cruz de la Sierra. La relación entre ambas bandas y sus seguidores bolivianos ha sido una constante celebración de la música a lo largo de los años.

La combinación de estas dos agrupaciones es una explosión de ritmos latinos que abarcan desde el ska hasta el rock, el reggae y la salsa. Esta variedad musical promete cautivar a audiencias de todas las edades y gustos, convirtiendo este espectáculo en uno de los más esperados del año 2024.

Entre los éxitos más escuchados de Los Fabulosos Cadillacs que seguramente resonarán en el concierto se encuentran “Vasos vacíos”, “Mal bicho” y “Matador”, clásicos en la historia del rock latinoamericano. Por su parte, los Auténticos Decadentes deleitarán a sus fanáticos con temas como “Los piratas”, “La guitarra”, entre otros, que han marcado generaciones enteras con su estilo.

Auténticos Decadentes

La banda argentina, desde su formación en 1986, representa la esencia del ska con su estilo único y su inconfundible energía en el escenario. Con una trayectoria que abarca más de tres décadas, la agrupación ha sabido conquistar el corazón de millones de fanáticos en todo el mundo.

Los miembros fundadores de la banda, entre los que se encuentran Ezequiel “Cucho” Parisi, Jorge “Perro Viejo” Serrano, Diego “Cebolla” Demarco, Gustavo “Nito” Montecchia, Pablo “Chevy” Armesto, Gastón “El Francés” Bernardou, Martín “La Mosca” Lorenzo, Eduardo “Animal” Trípodi, Pablo “Patito” Cabanchick, Daniel Nanyrock Zimbello, Guillermo “Capanga” Eijo y Braulio Aguirre, sentaron las bases para el éxito y la longevidad de la banda.

A lo largo de su carrera, han producido una impresionante discografía que incluye álbumes icónicos como El milagro argentino (1989), Virus (1990), Mi vida loca (1995) y Los Auténticos Decadentes y la banda de los corazones rotos (1999), entre otros.

Los Fabulosos Cadillacs

Con un estilo único que fusiona el ska, el reggae, el rock y ritmos latinos, la banda ha cautivado a audiencias de todo el mundo.

Todo comenzó en 1985, cuando Mario Siperman, Aníbal Rigozzi, Vicentico y Flavio Cianciarulo se unieron para formar un grupo musical inspirado en las bandas del revival del ska en Inglaterra, como Madness, The Specials y The Selecter. Inicialmente conocidos como Cadillacs 57, el destino les tenía preparado un nuevo nombre que los acompañaría hacia la gloria: Los Fabulosos Cadillacs.

Su primer show tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata, marcando el inicio de una carrera que los llevaría a convertirse en una de las bandas más influyentes de América Latina. En 1986, lanzaron su álbum debut Bares y fondas, seguido rápidamente por el éxito arrollador de Yo te avisé en 1987, producido por Andrés Calamaro.

Su ascenso fue imparable, conquistando escenarios dentro y fuera de Argentina con su música contagiosa y sus presentaciones electrizantes. Temas como “El satánico Dr. Cadillac” (1989) y “Matador” (1994) se convirtieron en himnos generacionales y catapultaron a la banda a la fama internacional.

Con más de tres décadas de historia, Los Fabulosos Cadillacs siguen siendo una fuente de inspiración y alegría para nuevas generaciones de amantes de la música.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras conocer que le había sido otorgado el...

La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas" recibió 300 postulaciones en los géneros de poesía, cuento, dramaturgia, ensayo...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la semana 20 del año, que también contiene mucha danza y cine.
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio José de Sucre durante los meses que sentaron las bases de la institucionalidad del...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre datos abiertos y su papel en el fortalecimiento democrático. El evento se...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...