Danzares celebra 20 años de pasión por la danza folklórica con “Warmis”

Cultura
Publicado el 16/05/2024 a las 1h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Danzares se prepara para conmemorar dos décadas de trayectoria artística con la presentación de “Warmis”, un espectáculo que rinde homenaje a la mujer y a la riqueza cultural de Bolivia, Perú y Argentina. Las funciones están programadas para el 18 y 19 de mayo en el teatro Achá.

Desde sus inicios en el año 2004, Danzares se destaca por su compromiso con la formación artística y el amor por la tradición, el baile y el folklore. Bajo la dirección de la maestra Paola Rivero, la academia ha cultivado generaciones de bailarines, desde niños de apenas 4 años hasta adultos, inculcándoles el respeto por su propia cultura y por las demás.

Rivero es una profesional con una vasta experiencia en el campo de las artes escénicas. Su formación en danza y canto, junto con su destacado desempeño como maestra y directora del ballet folklórico del Instituto Eduardo Laredo, le ha permitido liderar el camino de Danzares hacia el reconocimiento nacional e internacional.

Desde México hasta la República Checa, desde Costa Rica hasta Rusia, el ballet folklórico ha representado con orgullo la diversidad cultural de Bolivia, conquistando corazones y cosechando aplausos. Su participación en la Folkloriada 2021 en la República de Bashkortostán, Rusia, fue un hito inolvidable, donde junto a delegaciones de más de 80 países, Danzares llevó el alma de Bolivia al escenario mundial.

Pero más allá de los reconocimientos y los premios obtenidos en festivales y concursos, la verdadera esencia de Danzares es la capacidad para inspirar y transformar vidas a través de la danza. Para Rivero y su equipo, cada presentación en escena es una oportunidad para transmitir emociones y valores, manteniendo viva la llama del folklore boliviano.

“Es un trabajo constante, es seguir trabajando pese a las dificultades que se presentan, crear un amor en los niños y jóvenes por nuestra cultura y respeto por las otras culturas. Es convertir a la danza en tu pasión y hacer que cada presentación en escenario sea como la primera, con el alma llena de emoción”, expresa Rivero sobre su labor.

En “Warmis”, Danzares invita a celebrar la fuerza y la belleza de la mujer a través de la danza, en un tributo a todas aquellas que con su esfuerzo y dedicación han contribuido al enriquecimiento de la cultura. Con más de 40 artistas en escena, el espectáculo será un viaje a través de ritmos, colores y expresiones que conectarán a los espectadores con sus raíces.

Así, con la misma pasión y entrega que caracteriza su trabajo desde hace dos décadas, Danzares se prepara para ofrecer un nuevo espectáculo, llevando consigo la variedad y riqueza de la danza folklórica.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...