Danzares celebra 20 años de pasión por la danza folklórica con “Warmis”

Cultura
Publicado el 16/05/2024 a las 1h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Danzares se prepara para conmemorar dos décadas de trayectoria artística con la presentación de “Warmis”, un espectáculo que rinde homenaje a la mujer y a la riqueza cultural de Bolivia, Perú y Argentina. Las funciones están programadas para el 18 y 19 de mayo en el teatro Achá.

Desde sus inicios en el año 2004, Danzares se destaca por su compromiso con la formación artística y el amor por la tradición, el baile y el folklore. Bajo la dirección de la maestra Paola Rivero, la academia ha cultivado generaciones de bailarines, desde niños de apenas 4 años hasta adultos, inculcándoles el respeto por su propia cultura y por las demás.

Rivero es una profesional con una vasta experiencia en el campo de las artes escénicas. Su formación en danza y canto, junto con su destacado desempeño como maestra y directora del ballet folklórico del Instituto Eduardo Laredo, le ha permitido liderar el camino de Danzares hacia el reconocimiento nacional e internacional.

Desde México hasta la República Checa, desde Costa Rica hasta Rusia, el ballet folklórico ha representado con orgullo la diversidad cultural de Bolivia, conquistando corazones y cosechando aplausos. Su participación en la Folkloriada 2021 en la República de Bashkortostán, Rusia, fue un hito inolvidable, donde junto a delegaciones de más de 80 países, Danzares llevó el alma de Bolivia al escenario mundial.

Pero más allá de los reconocimientos y los premios obtenidos en festivales y concursos, la verdadera esencia de Danzares es la capacidad para inspirar y transformar vidas a través de la danza. Para Rivero y su equipo, cada presentación en escena es una oportunidad para transmitir emociones y valores, manteniendo viva la llama del folklore boliviano.

“Es un trabajo constante, es seguir trabajando pese a las dificultades que se presentan, crear un amor en los niños y jóvenes por nuestra cultura y respeto por las otras culturas. Es convertir a la danza en tu pasión y hacer que cada presentación en escenario sea como la primera, con el alma llena de emoción”, expresa Rivero sobre su labor.

En “Warmis”, Danzares invita a celebrar la fuerza y la belleza de la mujer a través de la danza, en un tributo a todas aquellas que con su esfuerzo y dedicación han contribuido al enriquecimiento de la cultura. Con más de 40 artistas en escena, el espectáculo será un viaje a través de ritmos, colores y expresiones que conectarán a los espectadores con sus raíces.

Así, con la misma pasión y entrega que caracteriza su trabajo desde hace dos décadas, Danzares se prepara para ofrecer un nuevo espectáculo, llevando consigo la variedad y riqueza de la danza folklórica.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...


En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
A una semana de las elecciones generales, Eduardo del Castillo, candidato del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y exministro de Gobierno, se...
La historiadora Sayuri Loza ofrece una mirada crítica y sin filtros sobre el momento político que atraviesa el país. Con ironía, agudeza y claridad, desmenuza...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...