Noche de Museos rompe récord de asistencia y plantea nuevos desafíos logísticos

Cultura
Publicado el 23/05/2024 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El pasado viernes, los espacios culturales de Cochabamba se vistieron de gala para recibir a miles de visitantes ávidos de historia y arte en la ya tradicional Noche de Museos. Con la participación de 15 espacios, incluyendo museos, casonas y salas de arte, el evento atrajo a una multitud que superó todas las expectativas previas.

Desde sus inicios, la Noche de Museos ha ido ganando popularidad, y este año no fue la excepción. Según los registros oficiales, la asistencia se disparó significativamente, pasando de alrededor de 14 mil personas en 2022, a 20 mil en 2023, y este año alcanzando la cifra de aproximadamente 35 mil visitantes.

Entre los factores que contribuyeron a este notable aumento de asistencia, Cristian Tarifa, jefe de teatros, casonas y museos de la Alcaldía de Cochabamba, destaca el lanzamiento liderado por el Alcalde Manfred Reyes Villa, la amplia difusión mediática y, significativamente, la oportunidad de experimentar la riqueza cultural de la ciudad después de los desafíos impuestos por la pandemia.

Sin embargo, el éxito del evento también trajo consigo desafíos logísticos. A pesar de los esfuerzos por asegurar una experiencia positiva para los asistentes, se reportaron largas filas en algunos museos, lo que resultó en que muchas personas no pudieran acceder a ciertos espacios. Ante esta situación, se extendieron los horarios hasta cerca de las 23:00 para acomodar la demanda.

La retroalimentación de los asistentes ha sido en su mayoría positiva, destacando la oportunidad de sumergirse en la historia de cada museo y la calidad de las actividades ofrecidas, como la caracterización de personajes y las visitas guiadas.

En cuanto a las sugerencias para futuras ediciones, Tarifa señala que se están evaluando diversas opciones, buscando optimizar cada aspecto del evento y garantizar que todos los visitantes puedan disfrutar plenamente de la Noche de Museos.

Además, se destaca que iniciativas similares a las implementadas durante la Noche de Museos, como la caracterización de personajes, guías turísticos y buses especiales, son actividades que se realizan también en otros días del año,  aunque en menor escala y en días específicos.

En cuanto a la accesibilidad de los museos en días regulares, se informa que actualmente los horarios de visita son de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:30. Sin embargo, Tarifa indica que se está trabajando en un nuevo reglamento que permita abrir también los sábados hasta medio día, con el objetivo de ofrecer más oportunidades de visita para el público en general.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cultura

La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador, que se entregó en Salamanca, España...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de India posó, se vendió en una subasta en...

Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en el centro cultural mARTadero.
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”, de Benigna Wara Cardozo Velásquez,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor y pianista boliviano Jaime Mendoza Nava...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...

Actualidad
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a...
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...