Noche de Museos rompe récord de asistencia y plantea nuevos desafíos logísticos

Cultura
Publicado el 23/05/2024 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El pasado viernes, los espacios culturales de Cochabamba se vistieron de gala para recibir a miles de visitantes ávidos de historia y arte en la ya tradicional Noche de Museos. Con la participación de 15 espacios, incluyendo museos, casonas y salas de arte, el evento atrajo a una multitud que superó todas las expectativas previas.

Desde sus inicios, la Noche de Museos ha ido ganando popularidad, y este año no fue la excepción. Según los registros oficiales, la asistencia se disparó significativamente, pasando de alrededor de 14 mil personas en 2022, a 20 mil en 2023, y este año alcanzando la cifra de aproximadamente 35 mil visitantes.

Entre los factores que contribuyeron a este notable aumento de asistencia, Cristian Tarifa, jefe de teatros, casonas y museos de la Alcaldía de Cochabamba, destaca el lanzamiento liderado por el Alcalde Manfred Reyes Villa, la amplia difusión mediática y, significativamente, la oportunidad de experimentar la riqueza cultural de la ciudad después de los desafíos impuestos por la pandemia.

Sin embargo, el éxito del evento también trajo consigo desafíos logísticos. A pesar de los esfuerzos por asegurar una experiencia positiva para los asistentes, se reportaron largas filas en algunos museos, lo que resultó en que muchas personas no pudieran acceder a ciertos espacios. Ante esta situación, se extendieron los horarios hasta cerca de las 23:00 para acomodar la demanda.

La retroalimentación de los asistentes ha sido en su mayoría positiva, destacando la oportunidad de sumergirse en la historia de cada museo y la calidad de las actividades ofrecidas, como la caracterización de personajes y las visitas guiadas.

En cuanto a las sugerencias para futuras ediciones, Tarifa señala que se están evaluando diversas opciones, buscando optimizar cada aspecto del evento y garantizar que todos los visitantes puedan disfrutar plenamente de la Noche de Museos.

Además, se destaca que iniciativas similares a las implementadas durante la Noche de Museos, como la caracterización de personajes, guías turísticos y buses especiales, son actividades que se realizan también en otros días del año,  aunque en menor escala y en días específicos.

En cuanto a la accesibilidad de los museos en días regulares, se informa que actualmente los horarios de visita son de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:30. Sin embargo, Tarifa indica que se está trabajando en un nuevo reglamento que permita abrir también los sábados hasta medio día, con el objetivo de ofrecer más oportunidades de visita para el público en general.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cultura

La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de habla española en ganar este galardón.
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para postergar la festividad de la Santísima Trinidad del Señor...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio de Culturas anunció ayer la suspensión de los concursos “Bolivia Danza en el...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción colectiva con el desarrollo de la cuarta edición de la Cultura Verde.
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533, que se celebrará el 21 de junio en más...


En Portada
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...