Noche de Museos rompe récord de asistencia y plantea nuevos desafíos logísticos
El pasado viernes, los espacios culturales de Cochabamba se vistieron de gala para recibir a miles de visitantes ávidos de historia y arte en la ya tradicional Noche de Museos. Con la participación de 15 espacios, incluyendo museos, casonas y salas de arte, el evento atrajo a una multitud que superó todas las expectativas previas.
Desde sus inicios, la Noche de Museos ha ido ganando popularidad, y este año no fue la excepción. Según los registros oficiales, la asistencia se disparó significativamente, pasando de alrededor de 14 mil personas en 2022, a 20 mil en 2023, y este año alcanzando la cifra de aproximadamente 35 mil visitantes.
Entre los factores que contribuyeron a este notable aumento de asistencia, Cristian Tarifa, jefe de teatros, casonas y museos de la Alcaldía de Cochabamba, destaca el lanzamiento liderado por el Alcalde Manfred Reyes Villa, la amplia difusión mediática y, significativamente, la oportunidad de experimentar la riqueza cultural de la ciudad después de los desafíos impuestos por la pandemia.
Sin embargo, el éxito del evento también trajo consigo desafíos logísticos. A pesar de los esfuerzos por asegurar una experiencia positiva para los asistentes, se reportaron largas filas en algunos museos, lo que resultó en que muchas personas no pudieran acceder a ciertos espacios. Ante esta situación, se extendieron los horarios hasta cerca de las 23:00 para acomodar la demanda.
La retroalimentación de los asistentes ha sido en su mayoría positiva, destacando la oportunidad de sumergirse en la historia de cada museo y la calidad de las actividades ofrecidas, como la caracterización de personajes y las visitas guiadas.
En cuanto a las sugerencias para futuras ediciones, Tarifa señala que se están evaluando diversas opciones, buscando optimizar cada aspecto del evento y garantizar que todos los visitantes puedan disfrutar plenamente de la Noche de Museos.
Además, se destaca que iniciativas similares a las implementadas durante la Noche de Museos, como la caracterización de personajes, guías turísticos y buses especiales, son actividades que se realizan también en otros días del año, aunque en menor escala y en días específicos.
En cuanto a la accesibilidad de los museos en días regulares, se informa que actualmente los horarios de visita son de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:30. Sin embargo, Tarifa indica que se está trabajando en un nuevo reglamento que permita abrir también los sábados hasta medio día, con el objetivo de ofrecer más oportunidades de visita para el público en general.