Agenda cultural: exposiciones y cine destacan la movida artística esta semana

Cultura
Publicado el 17/06/2024 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Lunes de Cine

Fecha: 17 de junio

Lugar: Alianza Francesa de Cochabamba

Hora: 19:00

Ingreso: Libre

Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours vos Visages” de Jeanne Herry, un drama-ficción subtitulado en español. Esta película del 2023 aborda la Justicia Restaurativa en Francia, permitiendo un diálogo entre víctimas y agresores en un entorno supervisado. Una narrativa que explora la rabia, la esperanza, el silencio y la palabra, culminando en una posible reparación.

Tejidos desde la Tierra: Legado Vivo de la Amazonía y el Chaco

Fecha: 18 de junio

Lugar: Palacio Portales, centro de exposiciones

Hora: 19:00

Ingreso: Libre

La Fundación Patiño en colaboración con el Centro de Investigación Diseño Artesanal Comercialización Cooperativa (CIDAC) y el Museo Artecampo, presenta una exposición itinerante que destaca el proceso artesanal de tejidos desde las tierras bajas hasta el producto final. Una oportunidad para valorar el trabajo de artesanos y el hábitat de las especies utilizadas.

Muestra 

Fotográfica “Excesos”

Fecha: 18 de junio

Lugar: Alianza Francesa de Cochabamba

Hora: 19:00

Ingreso: Libre

Adriana Victoria nos invita a un viaje visual a través de su muestra fotográfica “Excesos”. Utilizando el sarcasmo, expone la relación entre los alimentos y los desechos que generan, ofreciendo una reflexión grotesca pero necesaria sobre nuestra cotidianidad. La exposición estará abierta hasta el 2 de julio.

Ciclo de Cine Tarantino

Fecha: 18 de junio

Lugar: La Troje

Hora: 19:30

Para los cinéfilos, La Troje dedica el ciclo de cine de junio a Quentin Tarantino. Comenzamos con su debut cinematográfico, “Reservoir Dogs”, un thriller que narra un atraco fallido desde la perspectiva de los ladrones sobrevivientes.

Serenata

Fecha: 19 de junio

Lugar: Hotel Camino Plaza

Hora: 19:00

Entradas: 60 y 40 bolivianos

Una noche de elegancia y melodía con la Serenata para Cordas de Guilherme Bernstein Seixas y la Serenata en mi menor Op. 20 de Edward Elgar. Disfruta de una velada que combina lujo, confort y arte.

Show 53 Aniversario Kjarkas

Fecha: 20 de junio

Lugar: Villa Hermosa

Hora: 21:30

Entradas: 50 a 300 bolivianos

Celebra el 53 aniversario de Kjarkas, una de las bandas más emblemáticas de Bolivia. Una noche de gala llena de emoción y nostalgia, recordando su rica trayectoria musical.

Qhapac Ñan

Fecha: 21 de junio al 4 de julio

Lugar: Casona Santiváñez

Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:30

El Consulado de Perú nos trae la exposición Qhapac Ñan, un recorrido por el histórico sistema vial andino. 

Star Wars Sinfónico

Fecha: 22 de junio

Lugar: Hotel Cochabamba

Hora: 19:00

La Sinfónica Chuquiago Marka presenta un viaje musical a las estrellas con el Star Wars Sinfónico. Disfruta de la icónica banda sonora acompañada de un impresionante espectáculo visual.

Show Dance Volumen 2

Fecha: 22 y 23 de junio

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:30

Una muestra vibrante de talento y coreografía, el Show Dance Volumen está a cargo de Wilson Peñaranda Dance Studio.

Festival Armonia Pluricultural de la Danza

Fecha: 18, 19 y 20 de junio

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Hora: 19:00

El Festival Armonia Pluricultural de la Danza reúne diversas expresiones dancísticas en un espectáculo que celebra la diversidad cultural.

Ballet Tradiciones de Mi Tierra

Fecha: 22 y 23 de junio

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Hora: 19:00

Bafott nos presenta el Ballet Tradiciones de Mi Tierra, una evocación de las danzas tradicionales bolivianas.

Exposición Colectiva: “Trazos, formas y colores desde el alma boliviana”

Fecha: Hasta el 23 de junio

Lugar: Salón Gíldaro Antezana

Hora: 10:00 a 20:00, lunes a domingo

Una muestra colectiva de pintura y escultura con obras de Susana Castillo, Raquel Lanza, Raúl Siles, Janneth Meneces y Nelcy Camacho.

Exposición Colectiva de Pintura y Escultura

Fecha: Hasta el 24 de junio

Lugar: Salón Mario Unzueta

Esta exposición presenta las obras de Romina Villca, Jhonny Viraca y Florencia Gonzales, destacando diversas técnicas y estilos en un solo espacio artístico.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...