Artes plásticas, música, danza y cine encabezan la oferta cultural en Cochabamba

Cultura
Publicado el 19/08/2024 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La agenda cultural de Cochabamba para la semana del 19 al 25 de agosto promete un sinfín de actividades que celebran la riqueza artística de la región. Con exposiciones de pintura, escultura, fotografía, y otros eventos culturales, los amantes del arte tendrán múltiples oportunidades para disfrutar y apreciar el talento local e internacional.

LUNES 19

Inauguración de exposición artística

Lugar: Salón Gíldaro Antezana (plaza 14 de Septiembre)

Hora: 19:00

Entrada: Libre

La semana comienza con la inauguración de una muestra colectiva de pintura y escultura en el salón Gíldaro Antezana. Esta exposición, a cargo de los artistas Raquel Velasco, Graciela Gallardo, Patricia Quiroga, Martha Calle y Alejandro Andia, ofrecerá una variedad de estilos y técnicas que estarán disponibles hasta el 1 de septiembre.

 

Lunes de cine francés Saules Aveugles, Femme Endormie

Lugar: Alianza Francesa (Calle La Paz y Crisóstomo Carrillo)

Hora: 19:00

Ingreso: Libre

Un gato perdido, una rana gigante y un tsunami ayudan a un representante de ventas poco ambicioso, a su frustrada esposa y a un contador esquizofrénico a salvar Tokio de un terremoto y devolverle el sentido a sus vidas, una adaptación de cuentos de Haruki Murakami.

 

MARTES 20

Inauguración de exposición artística

Lugar: Salón Mario Unzueta (av. Heroínas y 25 de Mayo)

Hora: 19:00

Entrada: Libre

Rafael Zaballos, Rodrigo Herrera y Harold Soto presentan una muestra colectiva de pintura en el salón Mario Unzueta. Esta exhibición ofrece un recorrido visual por la expresión artística contemporánea, abierta al público hasta el 2 de septiembre.

 

Ciclo de cine en La Troje

Lugar: La Troje (av. Capitán Victor Ustáriz km 3,5)

Hora: 19:30

Entrada: Libre

Dentro del ciclo de cine dedicado a Álex de la Iglesia, se proyectará La Comunidad (2000). Esta película mezcla comedia negra y terror, revelando los oscuros secretos de una comunidad vecinal, en una trama tan intrigante como provocadora.

 

Proyección y charla del archivo de Julia Vargas

Lugar: Icrea Casa Cultural (Félix del Granado No. 1283)

Hora: 19:30

Entrada: Libre

Camila Perales, gestora cultural, dirigirá una charla acompañada de la proyección de archivos de la cineasta Julia Vargas para explorar el trabajo de esta destacada figura.

 

Espectáculo de danza: Negra

Lugar: Teatro Achá (calle España y Heroínas)

Hora: 19:00

Informes: 64909739

Negra es una obra de danza que busca reflejar la esperanza y la paz a través del movimiento y la expresión corporal. Creada por el estudio de arte El Escenario, esta pieza es tanto una celebración de la vida como una invitación a la reflexión.

 

MIÉRCOLES 21

Festidanza Univalle

Lugar: Teatro Adela Zamudio (av. Heroínas y 25 de Mayo)

Hora: 19:00

El Festival de Danza de Univalle llega a su cuarta edición, reuniendo a talentosos bailarines en una noche que promete ser un despliegue de gracia y pasión.

 

JUEVES 22

Presentación del libro La casa despojada

Lugar: UCB (Calle M. Marqués y Gral. Galindo)

Hora: 18:00

Entrada: Libre

El libro, La casa despojada, aborda temas ambientales cruciales como la deforestación y la crisis hídrica, ofreciendo una lectura reflexiva sobre el impacto de las actividades humanas en el entorno natural.

 

Muestra fotográfica “Mirar para volar”

Lugar: Fundación Patiño (av. Potosí No. 1450)

Hora: 19:00

Entrada: Libre

La exposición fotográfica de Georg Stege, “Mirar para volar”, ofrece una retrospectiva de Bolivia entre los años 50 y 80, capturando la transformación del país a través de la lente de este fotógrafo alemán.

 

VIERNES 23

Show de comedia: Ida y vuelta

Lugar: Teatro Adela Zamudio (av. Heroínas y 25 de Mayo)

Hora: 19:30

Entradas: Bs 50

El humor se toma la escena con Ida y vuelta, un espectáculo de stand-up comedy a cargo de El Viejo Sam y Juanky Cossio.

 

Vino al cuento: Sobre tacones

Lugar: Alianza Francesa

Hora: 19:30

Entradas: Bs 30

Informes: 76960242

Una velada literaria en la que Ana Balletta y Pamela Gutiérrez nos transportan al mundo de las mujeres a través de relatos que exploran el dolor, el placer y la creatividad.

 

Conferencia

Lugar: Fundación Patiño

Hora: 18:30

Ingreso: Libre

Bolivia fotográfica; salvaguarda y puesta en valor del archivo Georg Stege.

 

SÁBADO 24

Tributo a Metallica

Lugar: Proyecto mARTadero (calle 27 de agosto y Ollantay)

Hora: 21:00

Entradas: Individual Bs 50 Bs; pareja Bs 80

Información: 77411729

La banda peruana Jackal rendirá tributo a Metallica, interpretando el álbum Ride the Lightning en celebración de su 40 aniversario, junto con otros clásicos de la icónica banda de metal.

 

La mascarada del sullu

Lugar: Running Chaski Hostel (calle España No. 449)

Hora: 17:00

Ingreso: Bs 50

En una celebración que mezcla tradición y música,” La mascarada del sullu” promete ser una noche llena de energía, organizada por Mutante Producciones y otras agrupaciones locales.

 

Concierto y presentación de libro

Lugar: Fundación Patiño

Hora: 19:00

Ingreso: Bs 40

Luenga liga, un libro para cantar y contar, de Luis Rico. La actividad se desarrollará en el salón principal del Palacio Portales.

 

Festival Mundo Cruel

Lugar: Jazz Stop (Pedro Blanco No. 364)

Hora: 20:00

Entrada: Bs 35

Una noche en que la música en vivo, el show de fuego y la danza tribal se unen para crear un evento único, organizado por Amistades Rotas.

 

Conciertos de piano de Beethoven

Lugar: Teatro Instituto Eduardo Laredo (av. Ramón Rivero)

Hora: 19:00

Entradas: VIP Bs 70; General Bs 50

Ars Música Orquesta presenta los icónicos conciertos para piano de Beethoven, interpretados por renombrados solistas internacionales. Repetición el domingo 25.

 

DOMINGO 25

Un domingo en Villa Albina

Lugar: Casa Villa Albina (Pairumani)

Hora: 10:00

Ingreso: Bs 35

Un domingo especial con arte, danza y música en vivo, acompañado por una exquisita propuesta gastronómica en un entorno natural inigualable.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...