La leyenda de la Virgen de Urkupiña llega en formato de novela

Cultura
Publicado el 23/08/2024 a las 2h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El escritor Juan Carlos Hermosilla sacó a la venta recientemente su libro Mamita de Urkupiña: leyenda de un milagro, una novelización que explora la historia y el significado cultural de la Virgen de Urkupiña, uno de los símbolos más importantes de Cochabamba. La obra recibió la aprobación de la Iglesia católica en Cochabamba y fue puesta a la venta el 13 de agosto, en vísperas de la festividad.

El libro es un proyecto largamente anhelado por Hermosilla, quien comenta que su objetivo inicial era escribir un guion para una película. Sin embargo, durante el proceso de investigación, se dio cuenta de que no existía un recurso literario completo que narrara la leyenda de manera detallada y accesible. 

“Eso me inspiró a cambiar de dirección y escribir un libro, que sirviera como referencia para todo aquel que esté interesado en la leyenda”, explicó el autor.

Además de narrar la historia, la novela también explora cómo las creencias populares pueden influir en la vida de las personas. Hermosilla destacó que la rica tradición cultural y las leyendas de la región lo inspiraron profundamente. 

“Quería explorar cómo las creencias populares pueden influir en nuestras vidas, y cómo la mitología se entrelaza con la realidad”. 

Siguiendo esta primicia, Juan Carlos incluyó en el libro experiencias personales y familiares que reflejan su devoción por la Virgen. Estos elementos, según él, añaden autenticidad y profundidad a la obra.

Uno de los mayores desafíos que enfrentó Hermosilla durante la creación de la novela fue la falta de fuentes escritas específicas sobre la leyenda. 

“Mucha de la información estaba dispersa o se transmitía oralmente, lo que me llevó a realizar extensas investigaciones para recopilar datos auténticos y precisos”, comentó. A pesar de estos obstáculos, el escritor logró completar su obra y equilibrar el respeto por la tradición religiosa con la libertad creativa.

Antes de la publicación del libro, Hermosillo consultó con autoridades de la Iglesia católica en Cochabamba, incluyendo al monseñor Iván Vargas Galarza y al padre Juan Carlos Molina Enríquez, vicario parroquial del santuario de la Virgen de Urkupiña. Ambos revisaron el manuscrito para asegurarse de que no hubiera exageraciones o desviaciones del marco religioso. 

“Recibir su aprobación fue un momento de gran orgullo y satisfacción para mí, ya que valida mi esfuerzo por mantener la integridad de la historia mientras aporto mi perspectiva creativa”, contó Hermosillo.

El libro aún no tiene una fecha definida para su presentación oficial. Sin embargo, el representante de la Editorial Kipus, Huáscar Flores, afirmó que se tiene programado la presencia de la novela en la próxima Feria Internacional del Libro de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...