Encuentro cultural "Altas Cumbres" reúne a escritores adultos mayores de Chile y Bolivia

Cultura
Publicado el 28/10/2024 a las 11h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre el 28 y 30 de octubre se realiza en Santa Cruz el Encuentro Cultural Altas Cumbres, que reúne a escritores adultos mayores de Chile y Bolivia.

Los autores chilenos invitados: Mirella Neira, Nelly Salas, Fernando Sanhueza y Jacqueline Sellan Bodin compartirán con los escritores bolivianos Heide Zürcher, Hugo Francisquini y Dioselinda Velasco de Santa Cruz; Norah Bernal y Jahel Loredo que llegan de Sucre; y María Elena Leytón que viene desde La Paz.

El Encuentro se inaugurará el lunes 28 de octubre a las 19:00, en la Biblioteca Municipal Central “Enrique Kempff Mercado”, ubicada en la plazuela del Estudiante. En este evento los autores invitados presentarán sus libros y leerán textos seleccionados para la ocasión.

Entre el 28 y el 30 de octubre, de 15:00 a 18:00, los autores invitados participarán en un taller en el que intercambiarán experiencias de creación con un grupo de jóvenes estudiantes de diversas unidades educativas de la ciudad.

Este taller, que ya tiene los cupos completos, se llevará a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española, AECID, institución que auspicia el evento; que es apoyado también por la Biblioteca Municipal Central, dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno Municipal Autónomo de Santa Cruz y editorial Letra Clara.

El Encuentro concluirá con una lectura de cierre, el miércoles 30 de octubre, a partir de las 18:30, en el mismo Centro de Formación de la Cooperación Española. En esta velada participarán como invitados escritores del Pen Club Bolivia y Pen Club Santa Cruz.

La cita cultural lleva el nombre de la colección “Altas Cumbres”, dedicada a la edición de libros escritos por adultos mayores, perteneciente a Andesgraund Ediciones que dirige el poeta y editor chileno René Silva Catalán; organizador del Encuentro junto a poeta y gestora cultural Paura Rodríguez, directora de la Semana Internacional de la Poesía de Bolivia.

“Considero que este evento es muy importante porque los adultos mayores pertenecen a las minorías editoriales invisibilizadas, ya que en general el mercado editorial no les da importancia. Aquí lo que se trata es de darles el respeto y la difusión que merecen”, explica el editor René Silva Catalán.

Por su parte, Paura Rodríguez destaca que el Encuentro quiso también dar un lugar especial a los adolescentes, pues son un grupo etario que requiere particular atención y propuestas culturales y educativas.

Lectura en la Plazuela Calleja y otros espacios

El jueves 31 de octubre, algunos de los participantes del Encuentro compartirán sus poemas con el público en Poesía en la Calleja, espacio poético tradicional de Santa Cruz. El escritor chileno Fernando Sanhueza hablará sobre su paso por Bolivia a fines de los 60 y la autora boliviana María Elena Leytón presentará su primer libro “Y las nubes en las manos”, editado en la colección “Altas Cumbres”.

El viernes 1 de noviembre, Fernando Sanhueza y René Silva Catalán participarán en un conversatorio y una lectura en un encuentro con jóvenes organizado por el Comité de Literatura Infantil y Juvenil de Santa Cruz.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de...

La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de la población, cerró la muestra "Creadoras, mujeres artistas en Bolivia" que,...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la muestra denominada “Introspectiva, más allá de los visible”, que tendrá lugar en...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se producirá en una ceremonia pública prevista para el próximo 26 de septiembre.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...