Vals: La nueva presentación de la OFC es con danza

Cultura
Publicado el 10/11/2024 a las 7h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Diez valses conforman el programa de la presentación que la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) y cuatro academias de danza ofrecen hoy y mañana desde las 20 horas en el Centro de Convenciones y Eventos El Portal.

Son 10 los valses que interpretará la OFC, cinco de ellos con danzas ejecutadas por bailarines y bailarinas del Estudio de Danza Contemporánea Melo Tomsich, dirigido por Liliana Navarro; el Ballet Mónica Barrenechea de la maestra Mónica Barrenechea; Danzares, la academia que conduce Paola Rivero; y Ce In Fo-Art, dirigida por Alejandra Ibáñez.

Además del componente de danza que da a este programa un carácter especial, está también la combinación de compositores: siete de cinco nacionalidades distintas: un francés, tres rusos, un vienés, un checo y otro japonés.

Tres de esos autores son del siglo XX dos del XIX y otro par que vivieron entre ambos siglos.

Espacio para la danza

“Este año no queríamos olvidarnos de la danza, que también se puede hacer, por lo menos unas cuantas piezas. Se trata de ampliar los lazos entre artistas, que la música también dé cabida a la danza”, explica el maestro Augusto Guzmán, fundador y director de la OFC.

El concierto-espectáculo de esta noche y mañana, es resultado de una preparación de cerca de dos meses, durante los cuales los más de 100 artistas —60 músicos y 48 danzarines —, su director y sus cuatro directoras ensayaron por separado, “casi cada día, incluidos domingos”. Y también llevaron a cabo los indispensables ensayos generales.

Tres escenarios

Es un desafío para músicos y bailarines. Para los primeros, porque deben ejecutar las partituras en perfecta sincronización con los pasos de las danzas, y para los que danzan, porque lo harán en dos escenarios separados debido a las condiciones del espacio donde se realiza la presentación.

“Va a haber tres escenarios. En el escenario del centro va a estar la orquesta porque la orquesta no se podría partir y en la danza se han roto la cabeza los coreógrafos y la mayoría está haciendo una presentación en espejo”, refiere el maestro Augusto Guzmán.

Y agrega que de esa manera todo el público podrá ver con comodidad el espectáculo.

Sincronización

En cuanto a la orquesta, él explica que “acompañar a un ballet o una ópera es una especialidad en dirección, aunque el trabajo es similar al de acompañar a un solista, en este caso son varios los que se mueven en los escenarios y debo estar pendiente de eso. Por ejemplo, si ejecutan un salto, entonces tengo que saber en qué momento el momento preciso que la orquesta toca las notas que corresponden a ese movimiento. Es decir, somos los músicos que nos ocupamos de coincidir con la danza, no los bailarines con nosotros”.

Así será la cuarta presentación de este año de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, esta vez con la participación de cuatro academias de danza de la ciudad.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor...

La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se explora la presencia humana en la región...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de una producción audiovisual que se...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...