Vals: La nueva presentación de la OFC es con danza

Cultura
Publicado el 10/11/2024 a las 7h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Diez valses conforman el programa de la presentación que la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) y cuatro academias de danza ofrecen hoy y mañana desde las 20 horas en el Centro de Convenciones y Eventos El Portal.

Son 10 los valses que interpretará la OFC, cinco de ellos con danzas ejecutadas por bailarines y bailarinas del Estudio de Danza Contemporánea Melo Tomsich, dirigido por Liliana Navarro; el Ballet Mónica Barrenechea de la maestra Mónica Barrenechea; Danzares, la academia que conduce Paola Rivero; y Ce In Fo-Art, dirigida por Alejandra Ibáñez.

Además del componente de danza que da a este programa un carácter especial, está también la combinación de compositores: siete de cinco nacionalidades distintas: un francés, tres rusos, un vienés, un checo y otro japonés.

Tres de esos autores son del siglo XX dos del XIX y otro par que vivieron entre ambos siglos.

Espacio para la danza

“Este año no queríamos olvidarnos de la danza, que también se puede hacer, por lo menos unas cuantas piezas. Se trata de ampliar los lazos entre artistas, que la música también dé cabida a la danza”, explica el maestro Augusto Guzmán, fundador y director de la OFC.

El concierto-espectáculo de esta noche y mañana, es resultado de una preparación de cerca de dos meses, durante los cuales los más de 100 artistas —60 músicos y 48 danzarines —, su director y sus cuatro directoras ensayaron por separado, “casi cada día, incluidos domingos”. Y también llevaron a cabo los indispensables ensayos generales.

Tres escenarios

Es un desafío para músicos y bailarines. Para los primeros, porque deben ejecutar las partituras en perfecta sincronización con los pasos de las danzas, y para los que danzan, porque lo harán en dos escenarios separados debido a las condiciones del espacio donde se realiza la presentación.

“Va a haber tres escenarios. En el escenario del centro va a estar la orquesta porque la orquesta no se podría partir y en la danza se han roto la cabeza los coreógrafos y la mayoría está haciendo una presentación en espejo”, refiere el maestro Augusto Guzmán.

Y agrega que de esa manera todo el público podrá ver con comodidad el espectáculo.

Sincronización

En cuanto a la orquesta, él explica que “acompañar a un ballet o una ópera es una especialidad en dirección, aunque el trabajo es similar al de acompañar a un solista, en este caso son varios los que se mueven en los escenarios y debo estar pendiente de eso. Por ejemplo, si ejecutan un salto, entonces tengo que saber en qué momento el momento preciso que la orquesta toca las notas que corresponden a ese movimiento. Es decir, somos los músicos que nos ocupamos de coincidir con la danza, no los bailarines con nosotros”.

Así será la cuarta presentación de este año de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, esta vez con la participación de cuatro academias de danza de la ciudad.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para postergar la...

Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio de Culturas anunció ayer la suspensión de los concursos “Bolivia Danza en el...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción colectiva con el desarrollo de la cuarta edición de la Cultura Verde.
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533, que se celebrará el 21 de junio en más...
Ayer, con una mesa de lectura dedicada a poetas bolivianos emergentes, comenzó el XII Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de los Anillos, que se desarrolla en el marco de la Feria Internacional...


En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...