Otorgan el Emblema Azul a la Iglesia Santa Cruz de Carabuco por su valor patrimonial

Cultura
Publicado el 23/02/2025 a las 13h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Culturas otorgó el Emblema Azul a la Iglesia Santa Cruz de Carabuco del municipio de Puerto Mayor de Carabuco, en el departamento de La Paz, por su valor patrimonial histórico y cultural.

"El Emblema Azul, también conocido como Escudo Azul simboliza el aire y las cualidades de justicia, obediencia, lealtad, piedad y prudencia, indica que el lugar está protegido por una organización internacional y busca salvaguardar el patrimonio cultural", informó el Ministerio de Culturas en sus redes sociales.

El templo de la época colonial y estilo barroco, fue declarado monumento nacional de Bolivia, según el Decreto Supremo 8171 del 7 de diciembre de 1967.

El monumento está situado al noreste de la plaza principal del pueblo y fue construido a finales del siglo XVI y posteriormente refaccionado en el siglo XVIII por orden del cacique Agustín Siñani. Fue restaurado entre enero de 2003 y abril de 2005.

La iglesia se levantó bajo la advocación de San Bartolomé, identificado como el dios prehispánico Tunupa.

El emblema Azul fue otorgado en presencia de autoridades locales, representantes de las organizaciones sociales y la población de Carabuco.

El Escudo Azul busca que, en caso de conflicto bélico, o bien, desastres naturales; estos sitios sean respetados, protegidos y se les brinde atención prioritaria como bienes culturales fundamentales para las naciones.

Puerto de Carabuco está ubicada a 156 kilómetros de la ciudad de la Paz y está asentada en la ribera del lago Titicaca.

Además, el municipio ofrece atractivos turísticos como la Isla del Caimán Quiriwati, la Isla Tortuga, parapente a orillas del Lago Titicaca, paseos en lancha y juegos acuáticos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...