"Liderazgo aymara" y "Mujeres en las minas", novedades que la Editorial del Estado llevará a la Feria del Libro de El Alto

Cultura
Publicado el 17/03/2025 a las 10h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Las obras "Liderazgo aymara" de Esteban Ticona y "Mujeres en las minas" de Magdalena Cajías son las novedades que la Editorial del Estado presentará en la segunda versión de la Feria del Libro en El Alto, que se iniciará el 27 de marzo.

"La Editorial del Estado Plurinacional estará presente en esta fiesta de las letras, presentaremos los 'Cuentos mágicos' escritos por los niños de El Alto, el libro 'Liderazgo aymara' de Esteban Ticona junto con el Thoa (Taller de Historia Oral Andina) y también la obra de Magdalena Cajías y preparamos otras actividades culturales en esta feria", anunció la gerente de la Editorial del Estado, Estela Machicado, en contacto con Bolivia TV.

Señaló que a la feria llegarán más de un centenar de los "Cuentos mágicos" a Bs 2, escritos por niños de unidades educativas de primaria.

"Son al menos 100 'Cuentos mágicos', cada librito incluye a 10 autores, es decir, son 1.000 niños que publicaron con la Editorial. Este es un proyecto para impulsar la lectura y escritura en las nuevas generaciones", destacó.

Asimismo, su oferta literaria, incluirá la obra universal "El principito" de Antoine de Saint-Exupéry, traducido al guaraní, aymara y quechua. Los textos cuentan con un QR en cada capítulo que permitirá a los lectores escuchar los audios en las lenguas originarias.

La gerente señaló también que la política de la Editorial del Estado apunta a promocionar la producción intelectual de autores e investigadores bolivianos, fomentar el hábito de la lectura y escritura, y el rescate de las culturas de Bolivia.

Además, la empresa estatal se constituye en un referente en la industria gráfica y editorial del país.

Machicado destacó que, en 2021, la estatal aportó Bs 1 millón al Bono Juancito Pinto y en 2024, Bs 4 millones.

La II Feria Internacional del Libro de El Alto 2025 se desarrollará, del 27 de marzo al 6 de abril, en la Terminal Metropolitana, de esta ciudad.

La feria busca celebrar los 200 años de Bolivia y los 40 años de El Alto. Esta gestión, la institución invitada es el THOA, comunidad independiente de investigación fundada el 13 de noviembre de 1983.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas" recibió 300 postulaciones en los géneros...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la semana 20 del año, que también contiene...

No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio José de Sucre durante los meses que sentaron las bases de la institucionalidad del...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre datos abiertos y su papel en el fortalecimiento democrático. El evento se...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de número, quiero expresar a Stefan Gurtner el gran placer y gratitud por...
11/05/2025
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje a la heroína, Juana Azurduy de Padilla, desarrollado en el patio de la...


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...