Fotografía: muestra refleja la esencia de la festividad de Santa Vera Cruz

Cultura
Publicado el 29/05/2025 a las 9h28
ESCUCHA LA NOTICIA

"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas Gabriela Villanueva Arano y Pedro Javier Laguna Vacaflor en la parroquia Santa Vera Cruz, ubicada en el kilómetro 7 de la avenida Petrolera, en Cochabamba.

A través de 26 fotografías, Villanueva y Laguna sumergen al público en el mundo de las wakas, la Cruz del Sur y los simbolismos que se encuentran en la festividad que se celebra del 1 al 4 de mayo de cada año.

La festividad de Santa Vera Cruz es una celebración religiosa y cultural con más de 500 años de tradición, conocida por su sólido vínculo con la fertilidad.

Gabriela Villanueva Arano es bióloga, trabaja en la gestión de áreas protegidas y con pueblos indígenas en el norte del departamento de La Paz y Pando. Hace algunos años, ha incorporado la fotografía como una herramienta de divulgación y conservación, permitiendo que personas que, por diversas razones, no pueden acceder a estos territorios, conozcan su riqueza natural a través de sus imágenes. Su trabajo busca acercar la biodiversidad y los paisajes de estas regiones a un público más amplio, promoviendo la valoración y protección del patrimonio natural.

En tanto, las fotografías de Pedro Javier Laguna Vacaflor pueden ser catalogadas de oportunas, creativas e intrépidas. A través de su vocación de fotoperiodista propone una narrativa visual conectada a la realidad social y a la riqueza de la diversidad cultural.

Nacido en La Paz, su formación en la fotografía es autodidacta. De muy joven empezó a trabajar en la Agencia de Noticias Jatha y luego en La Razón, donde viene mostrando su talento desde hace 20 años.

La obra de Laguna es una mezcla entre calidad técnica y perspicacia para captar con su cámara la esencia del suceso que ocurre frente a él, aquel que “en algunos casos brota como hecho político, como evento de la naturaleza o como extraordinario acontecimiento cultural”.

La siguiente exposición se llevará a cabo el jueves 5 de junio, desde las 19:00, en la Casa Departamental de las Culturas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...

Actualidad
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...