Fotografía: muestra refleja la esencia de la festividad de Santa Vera Cruz

Cultura
Publicado el 29/05/2025 a las 9h28
ESCUCHA LA NOTICIA

"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas Gabriela Villanueva Arano y Pedro Javier Laguna Vacaflor en la parroquia Santa Vera Cruz, ubicada en el kilómetro 7 de la avenida Petrolera, en Cochabamba.

A través de 26 fotografías, Villanueva y Laguna sumergen al público en el mundo de las wakas, la Cruz del Sur y los simbolismos que se encuentran en la festividad que se celebra del 1 al 4 de mayo de cada año.

La festividad de Santa Vera Cruz es una celebración religiosa y cultural con más de 500 años de tradición, conocida por su sólido vínculo con la fertilidad.

Gabriela Villanueva Arano es bióloga, trabaja en la gestión de áreas protegidas y con pueblos indígenas en el norte del departamento de La Paz y Pando. Hace algunos años, ha incorporado la fotografía como una herramienta de divulgación y conservación, permitiendo que personas que, por diversas razones, no pueden acceder a estos territorios, conozcan su riqueza natural a través de sus imágenes. Su trabajo busca acercar la biodiversidad y los paisajes de estas regiones a un público más amplio, promoviendo la valoración y protección del patrimonio natural.

En tanto, las fotografías de Pedro Javier Laguna Vacaflor pueden ser catalogadas de oportunas, creativas e intrépidas. A través de su vocación de fotoperiodista propone una narrativa visual conectada a la realidad social y a la riqueza de la diversidad cultural.

Nacido en La Paz, su formación en la fotografía es autodidacta. De muy joven empezó a trabajar en la Agencia de Noticias Jatha y luego en La Razón, donde viene mostrando su talento desde hace 20 años.

La obra de Laguna es una mezcla entre calidad técnica y perspicacia para captar con su cámara la esencia del suceso que ocurre frente a él, aquel que “en algunos casos brota como hecho político, como evento de la naturaleza o como extraordinario acontecimiento cultural”.

La siguiente exposición se llevará a cabo el jueves 5 de junio, desde las 19:00, en la Casa Departamental de las Culturas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...