Jorge da Rocha, el explorador del contrabajo, la voz y el “looper”

Espectáculos
Publicado el 17/01/2019 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El sonido que ha consolidado Jorge da Rocha  es el resultado de una larga búsqueda con su contrabajo y su voz. Hace poco llegó por primera vez a Cochabamba para participar de la tercera versión del Llajtajazz y deleitar al público con su propuesta musical.

Hoy a las  21:30 dará su concierto en la Muela del Diablo (escenario del festival), ubicada en la calle Potosí entre Portales. El costo de la entrada es de 30 bolivianos.

Sólo basta un contrabajo, un micrófono y un “loop station” (un grabador de frases sonoras relativamente cortas a las que se le pueden ir sumando capas una encima de otra) para que el artista nacido en Portugal sumerja al espectador en un viaje por el universo de su música influenciada por sonidos orientales y el jazz contemporáneo.

Sin embargo, para este concierto estará acompañado por destacados músicos como ser  Ramón Rocha en la guitarra y Miguel Crespo en la batería, con quienes interpretará canciones de su último álbum “To Drop and Let Go” , lanzado en diciembre de 2017.

En el espectáculo musical participará también Tamy Molina, bailarina local de danza contemporánea.

Esta noche, la charanguista Luciel Izumi estará en escena e interpretará un repertorio folklórico con influencias del jazz.

Talleres y presentaciones

Jorge da Rocha se graduó del Conservatorio Superior del Liceu (Barcelona, España) en jazz y música moderna. Desde hace cuatro años se sumergió en la búsqueda de su sonido y la originalidad de su propuesta. Ésta su experiencia la compartirá en un taller el cual se llevará a cabo mañana a las 15:00 en la Muela del Diablo.

“El conocimiento personal a través de la música, la búsqueda del sonido propio, creatividad y otros usos del instrumento”, es el nombre del curso, que tiene un costo de 20 bolivianos y está dirigido a todo intérprete de instrumentos melódicos y rítmicos.

“Hay recursos tecnológicos con los que uno puede experimentar para destacar y sobresalir del resto para no necesariamente depender de un ensamble”, explica el portugués

El último concierto que dará Jorge da Rocha será el domingo a mediodía en Cowork Café, ubicado en el parque Fidel Anze casi Eudoro Galindo. Lo acompañarán los mismos músicos anteriormente mencionados y también la bailarina.

En las próximas semanas se presentará en importantes festivales de jazz de Hong Kong  y Tokio. Pretende lanzar su tercer disco el último trimestre de este año.

Conciertos del Llajtajazz

El cuarto concierto del festival que reúne a 16 bandas, conformadas por músicos nacionales e internacionales, se realizará también en el Centro Boliviano Americano (CBA).

Esta noche en el CBA estarán en escena The Blue Velvet Experience y The Queens of Jazz. La primera banda está conformada por Ruddy Barrancos en el saxofón, Yan Salvador en la guitarra, Edú Gabriel en el bajo y Miguel Crespo en la batería.

Esta agrupación, con influencias en el bebop, hard bop y post bop (estilos del jazz), participó en festivales  como el Festijazz de Cochabamba (2015 y 2017) y en la Convención Internacional de Flauta Traversa junto a Marcelo Murillo y Heber Peredo, entre otros.

Su repertorio consta de estándares de jazz y composiciones de este proyecto nacido el primer semestre de  2015.

La propuesta de The Queens of Jazz es homenajear a las grandes cantantes de jazz como ser Ella Fitzgerald, Nina Simone, Sarah Vaughan, Peggy Lee, Nancy Wilson, Ernestine Anderson, entre otras.

El grupo está conformado por Fulvia Fossati en la voz, Omar Gutiérrez en la  trompeta, Luis Alarcón en el saxofón, Juan Pablo Lozano en el trombón, Amadeo Vargas en la guitarra, Tamya Guereca en el piano, Bruno Iriarte en el contrabajo y Germán Gonzales en la batería.

 

"En un momento de mi carrera artística sentí la necesidad de encontrar mi propio lenguaje. Hoy soy el resultado de esta investigación, pero sigo en constante evolución y experimentación de mis sonidos". Jorge da Rocha. Contrabajista

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...