Miss Universo. Nuevo formato genera polémica

Moda
Publicado el 23/01/2023 a las 2h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La noticia de las nuevas reglas en Miss Universo generó polémica entre las reinas de belleza, puesto que, aunque aplauden la inclusión, muchas de ellas consideran que algunas de las recientes normas podrían ser desacertadas. La gran mayoría considera que la apretada agenda de la ganadora de Miss Universo, durante un año, podría hacer casi imposible de llevar por una mujer embarazada o con un bebé.

Miss Universo 2022 ha dejado mucho de qué hablar, desde la ganadora, la estadounidense R’Bonney Gabriel -que según algunos expertos no era la favorita del público- hasta el debut en la ceremonia de la nueva dueña del histórico certamen, por primera vez en manos de una mujer.

Pero, además, la gala del pasado 14 de enero sirvió para anunciar una serie de cambios que llegan para Miss Universo 2023, que por cierto será por primera vez celebrado en un país centroamericano luego del anuncio de Nayib Bukele, presidente de El Salvador, que sorprendió a propios y extraños.

Históricamente los requisitos eran más estrictos y cerrados. Sin embargo, en los últimos años se han dado algunos cambios para dar paso a lo que se vendría a partir de la edición 72, a finales de 2023.

Para participar en Miss Universo se requería ser mujer (algo que cambió en 2012 cuando se estableció que el requisito era ser mujer legalmente). Con ello se abrió la puerta a mujeres transgénero que legalizaron su nuevo género. Con ello quedó a opción de cada país la posibilidad de que una mujer transgénero participe en el concurso como ocurrió por primera vez con Ángela Ponce, Miss España en 2018.

No estar casada ni tener hijos ni haber estado embarazada han sido también algunos de los requisitos para las misses. Asimismo, tener entre 18 y 28 años y la nacionalidad del país que representa, pero esto podría cambiar o al menos hacía ahí apuntan el discurso de la nueva dueña del Miss Universo, Anne Jakrajutatip.

Al respecto, la ex Miss Universo 1996, la venezolana Alicia Machado, dijo: “Bueno, si gana una casada a ver si le dura el marido y si está embarazada y da a luz durante ese año, ¿quién cuida al bebé y mínimo tres meses para recuperarte? Creo que la obsesión por la inclusión está desvirtuando algunos conceptos”.

En contraste con esta opinión, la ex Miss Universo 2020, la mexicana Andrea Meza, celebró los cambios que se están llevando a cabo en el concurso de belleza, pues aplaudió que esta apertura en las reglas del certamen les permita a muchas más mujeres vivir la experiencia de participar en Miss Universo.

“Yo creo que el cambio es bueno, y estoy muy emocionada por lo que JKN y Anne traerán a la organización. Va a haber muchas mejoras en el tiempo y yo pienso que todo acerca a la inclusión, y me refiero a todos los cambios que ya han ocurrido, como la inclusión de las mujeres transgénero, y creo que es increíble”.

Por su parte, la costarricense Viviana Muñoz de Echandi, quien participó en el certamen universal en 1991, afirmó que no está de acuerdo con los cambios que está tomando hoy en día la actual organización.

“Imagínate que llegue a ganar una mujer casada que tenga hijos. Ella tiene que irse un año a vivir en Nueva York, entonces ¿qué va a pasar ahí? ¿Será que va a estar sin los hijos durante un año? Son cosas que no sé cómo piensan resolverlas”, expresó.

“Se abrió la oportunidad a muchísimas más mujeres, entonces yo creo que es importante que nosotros como sociedad, seamos capaces de reconocer que la mujer es capaz de lograr lo que sea que se proponga, sin importar su profesión o estado civil”, afirmó por su parte Sofía Aragón, quien fue segunda finalista en Miss Universo 2019.

Otra que piensa que podría ser contraproducente mezclar candidatas madres con las que no lo son fue la Miss Costa Rica 2008, María Teresa Rodríguez.

“Creo que en las diferentes disciplinas tiene que haber igualdad de condiciones, ya sea en concursos de belleza, deportes, etcétera. Si es un concurso donde son madres, todas tienen que ser madres. Si es un concurso donde son ‘miss’ o señorita, pues no deberían (ser mamás). Todas deben competir con las mismas condiciones para que el certamen sea lo más igualitario posible. De no ser así, creo que habrá personas que van a tener ventajas y otras desventajas. No estoy de acuerdo con esta nueva regla”, expresó la exreina de belleza que compitió en Miss Universo en Vietnam en 2008.

Tus comentarios




En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...