Miss Universo. Nuevo formato genera polémica

Moda
Publicado el 23/01/2023 a las 2h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La noticia de las nuevas reglas en Miss Universo generó polémica entre las reinas de belleza, puesto que, aunque aplauden la inclusión, muchas de ellas consideran que algunas de las recientes normas podrían ser desacertadas. La gran mayoría considera que la apretada agenda de la ganadora de Miss Universo, durante un año, podría hacer casi imposible de llevar por una mujer embarazada o con un bebé.

Miss Universo 2022 ha dejado mucho de qué hablar, desde la ganadora, la estadounidense R’Bonney Gabriel -que según algunos expertos no era la favorita del público- hasta el debut en la ceremonia de la nueva dueña del histórico certamen, por primera vez en manos de una mujer.

Pero, además, la gala del pasado 14 de enero sirvió para anunciar una serie de cambios que llegan para Miss Universo 2023, que por cierto será por primera vez celebrado en un país centroamericano luego del anuncio de Nayib Bukele, presidente de El Salvador, que sorprendió a propios y extraños.

Históricamente los requisitos eran más estrictos y cerrados. Sin embargo, en los últimos años se han dado algunos cambios para dar paso a lo que se vendría a partir de la edición 72, a finales de 2023.

Para participar en Miss Universo se requería ser mujer (algo que cambió en 2012 cuando se estableció que el requisito era ser mujer legalmente). Con ello se abrió la puerta a mujeres transgénero que legalizaron su nuevo género. Con ello quedó a opción de cada país la posibilidad de que una mujer transgénero participe en el concurso como ocurrió por primera vez con Ángela Ponce, Miss España en 2018.

No estar casada ni tener hijos ni haber estado embarazada han sido también algunos de los requisitos para las misses. Asimismo, tener entre 18 y 28 años y la nacionalidad del país que representa, pero esto podría cambiar o al menos hacía ahí apuntan el discurso de la nueva dueña del Miss Universo, Anne Jakrajutatip.

Al respecto, la ex Miss Universo 1996, la venezolana Alicia Machado, dijo: “Bueno, si gana una casada a ver si le dura el marido y si está embarazada y da a luz durante ese año, ¿quién cuida al bebé y mínimo tres meses para recuperarte? Creo que la obsesión por la inclusión está desvirtuando algunos conceptos”.

En contraste con esta opinión, la ex Miss Universo 2020, la mexicana Andrea Meza, celebró los cambios que se están llevando a cabo en el concurso de belleza, pues aplaudió que esta apertura en las reglas del certamen les permita a muchas más mujeres vivir la experiencia de participar en Miss Universo.

“Yo creo que el cambio es bueno, y estoy muy emocionada por lo que JKN y Anne traerán a la organización. Va a haber muchas mejoras en el tiempo y yo pienso que todo acerca a la inclusión, y me refiero a todos los cambios que ya han ocurrido, como la inclusión de las mujeres transgénero, y creo que es increíble”.

Por su parte, la costarricense Viviana Muñoz de Echandi, quien participó en el certamen universal en 1991, afirmó que no está de acuerdo con los cambios que está tomando hoy en día la actual organización.

“Imagínate que llegue a ganar una mujer casada que tenga hijos. Ella tiene que irse un año a vivir en Nueva York, entonces ¿qué va a pasar ahí? ¿Será que va a estar sin los hijos durante un año? Son cosas que no sé cómo piensan resolverlas”, expresó.

“Se abrió la oportunidad a muchísimas más mujeres, entonces yo creo que es importante que nosotros como sociedad, seamos capaces de reconocer que la mujer es capaz de lograr lo que sea que se proponga, sin importar su profesión o estado civil”, afirmó por su parte Sofía Aragón, quien fue segunda finalista en Miss Universo 2019.

Otra que piensa que podría ser contraproducente mezclar candidatas madres con las que no lo son fue la Miss Costa Rica 2008, María Teresa Rodríguez.

“Creo que en las diferentes disciplinas tiene que haber igualdad de condiciones, ya sea en concursos de belleza, deportes, etcétera. Si es un concurso donde son madres, todas tienen que ser madres. Si es un concurso donde son ‘miss’ o señorita, pues no deberían (ser mamás). Todas deben competir con las mismas condiciones para que el certamen sea lo más igualitario posible. De no ser así, creo que habrá personas que van a tener ventajas y otras desventajas. No estoy de acuerdo con esta nueva regla”, expresó la exreina de belleza que compitió en Miss Universo en Vietnam en 2008.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café...
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.