Fernando Trueba cumple su "deber" de reeditar a Bebo Valdés: "Era la pureza" 

Música

Bebo Valdes trio - Lamento cubano

Publicado el 15/01/2020 a las 11h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Bebo Valdés (1918-2013) tenía "el secreto", el que le permitía "acariciar" el piano con un tempo único, pero además era "la pureza", una "buena persona" que llenó de belleza el mundo, sostiene su amigo el director de cine español Fernando Trueba que ha reeditado los discos que grabó con él para Calle 54: "era mi deber", asegura.

"Bebo de Cuba", que saldrá el 24 de enero, recopila en una caja los discos, descatalogados ya, que grabó "uno de los pianistas más completos" que ha dado su país con la discográfica del cineasta y con los que logró 3 Grammy y 3 Grammy Latinos.

Son "El arte del sabor", "Suite cubana", "El solar de Bebo", "Beautiful music", "Bebo" y "Juntos para siempre", además del inédito "El cajón de Bebo", el DVD "Old Man Bebo", un DVD con las mezclas 5.1 del álbum "Suite Cubana" y un libro con textos y fotos que muestran su vida en Cuba, su exilio en 1960 y su posterior "retiro" en Estocolmo, donde se ganaba la vida tocando en hoteles, así como su vuelta a primer plano.
Trueba, que hizo con le desde que le conoció en 2000 ocho discos y cuatro películas, quería poner en circulación de nuevo los discos y hacer una nueva mezcla con el que Valdés consideraba su "obra más importante", "Suite cubana", explicó en una entrevista con Efe el director de cine y productor discográfico, que ha contado para esta "obligación" con Universal Music.

Esta es la "primera entrega" porque su idea es reeditar el celebérrimo "Lágrimas negras", nacido de aquellos dúos que hizo para la película "Calle 54" (2000) con Cachao y su hijo Chucho y que luego grabaron con Diego el Cigala, y las grabaciones que hizo con Javier Colina en "Uve at the Village Vanguard"."Estamos reeditando los trabajos que hizo en el 'tercer acto' de su vida, el de su plenitud", sintetizó Trueba.Valdés, creador del ritmo batanga y compositor y arreglista extraordinario, estuvo apartado de la escena pública casi 30 años, hasta que volvió en 1994, junto a Paquito D'Rivera, cuando ya tenía 76 años.

 

"Los artistas tenemos vanidad, ambición, intereses y ganas de reconocimiento, pero hay como gente como él que está más allá de estas debilidades humanas. No tocaba por el dinero, la crítica o el éxito sino por amor a la música y para hacer a la gente feliz. Su música es tan extraordinaria porque lo era él también", afirmó.

"'Tengo 90 años y me cuesta mucho levantarme pero cuando me siento al piano es como si tuviera 21 años', decía Bebo. No se por qué elegía esa edad. A veces yo me siento mayor y empiezo a rodar y me siento un guerrero imbatible, sin edad", recordó Trueba, que el próximo sábado cumplirá 65 años.

Está "justo acabando" la copia de su nueva película, "El olvido que seremos", la adaptación de la novela homónima de Héctor Abad Faciolince, que se ha rodado en Colombia y que es una carta de amor del escritor a su padre, tiroteado en Medellín por los paramilitares en 1987.

"Estoy muy feliz de haberla hecho. Me parecía imposible porque no se puede reproducir el amor de un hijo a un padre. Lo hemos hecho contando la historia de amor de una familia y dentro de ese núcleo, la burbuja de ellos dos. Enseña lo que es la vida", ha afirmado el director, que se reconoce "mucho" en ese trabajo.

Asegura que es "muy feliz" haciendo discos y compartiendo estudio con personas como Bebo Valdés o Niño Josele y que también lo ha sido haciendo su última película: "la ventaja de la música es que yo no soy el artista y no siento ese estrés, esa tensión. Las películas te hace sufrir más pero quizá también disfrutar más cuando lo consigues".

El ganador de un Oscar por "Belle Epoque" y candidato por "Chico & Rita" no quiere opinar sobre la candidatura de Pedro Almodóvar con "Dolor y gloria": "Pedro ya ha estado nominado; ya sabe dónde está", se ha reído.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Música

La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The Sound Of Science.
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos sinfónicos, con el acompañamiento de la...

El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli, el legendario estudio japonés fundado en 1985 por Hayao Miyazaki, Isao Takahata...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural cochabambina. El humor, la danza y el arte aportan con lo suyo en la semana 29 del año...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón de la quinta versión del Festival Internacional de Piano Encuentros en el...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...