Toots Thielemans, 100 años del genio belga que dominó el jazz con su armónica

Música
Publicado el 29/04/2022 a las 10h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El legendario músico belga Jean-Baptiste Thielemans, virtuoso de la armónica conocido por su nombre artístico "Toots", autor de temas icónicos, habría cumplido este viernes cien años de vida consagrada al jazz y Bruselas, su ciudad natal, lo celebra con una lluvia de homenajes, conciertos y exposiciones.

De los cafés del barrio bruselense de Les Marolles a los selectos clubes de jazz de Nueva York, Thielemans, fallecido en 2016, grabó con algunos de los artistas más populares y exigentes del jazz a nivel internacional, como Jaco Pastorius, Quincy Jones, Miles Davis, Billie Holiday o Charlie Parker.

Durante una carrera de 70 años produjo un flujo constante de trabajos de estudio, incluidos anuncios de televisión, el tema musical de la serie infantil "´Plaza Sésamo", las bandas sonoras de películas como "Midnight Cowboy" (1969), "Turks Fruit" (1973) o "The Sugarland Express" (1974) y colaboraciones con cantantes como Billy Joel, Paul Simon o Johnny Mathis.

"Todo ha sido casualidad para mí. Nunca busqué la armónica, la escuché. Empecé a tocarla, ya en el ateneo de Koekelberg (Bruselas), y muchos músicos me decían que sólo era un juguete que tenía que tirar", contó en 2012, en una entrevista al periódico flamenco De Morgen con motivo de su 90 aniversario.

Además de la armónica, Thielemans fue un destacado guitarrista y silbador, pero, cualquiera que fuese el instrumento que tocara, era un genio de la melodía y de la improvisación que desarrolló su propio timbre añadiendo sus raíces musicales europeas a su conocimiento del jazz.

Su peculiar sonido de armónica, característico por los tonos de acordeón y sus ingeniosas modulaciones, lo lograba con un instrumento cromático hecho a medida que le permitía moverse a través de tres octavas y con el que cubrió multitud de géneros sin abandonar su identidad: pasó por el jazz tradicional, el bebop, el hard bop y hasta por el jazz latino.

Para celebrar su centenario, su memoria y su herencia, Bruselas, su ciudad natal, organiza una lluvia de homenajes, exposiciones y conciertos con músicos que trabajaron con él, como Tutu Puoane, Philip Catherine, el dúo Grégoire Maret y Kenny Werner, Claudio e Ivan Lins o la Brussels Jazz Orchestra y la Metropole Orkest, que tocan este viernes en el Bozar.

 

De animador de cafés a leyenda del jazz

La vida de Thielemans es la historia de un ascenso excepcional que le llevó a compartir cartel con grandes nombres como el saxofonista Sidney Bechet, la cantante Elis Regina, el guitarrista Pat Metheny o los pianistas John Williams, Oscar Peterson y Fred Hersch.

Nació en el barrio de Les Marolles, en Bruselas, y a los tres años ya trasteaba con el acordeón, un instrumento con el que más tarde trabajaría animando el café de sus padres antes de aprender a tocar la armónica y de descubrir el jazz por un disco del trompetista estadounidense Louis Armstrong.

A principios de la década de 1940, inspirado por el jazzista belga Django Reinhardt, un joven Thielemans decidió iniciarse a la guitarra y adoptar el apodo de "Toots", bajo el cual actuó con la vocal francesa Edith Piaf y con la banda europea del gigante del swing Benny Goodman, antes de mudarse a EEUU en 1952.

Allí tocó con una banda de Charlie Parker, de la que también formaba parte Miles Davis, se convirtió en miembro del popular quinteto de George Shearing y dirigió la expresiva sesión "Man Bites Harmonica!", en 1958 junto con el saxofonista Pepper Adams y el pianista Kenny Drew.

Los sonidos de su álbum "Affinity", grabado en 1979 con Bill Evans, Marc Johnson, Eliot Sigmund y Larry Schneider, le sirvieron para consolidar su nombre en el mundo del jazz y, como admitió en una entrevista para el medio bruselense Bruzz en 2012, es uno de los trabajos de los que más se siente orgulloso en toda su gigantesca discografía.

Thielemans fue nombrado "Maestro del Jazz" por el Fondo Nacional para las Artes de EEUU en 2009 y continuó tocando en público hasta que el deterioro de su salud lo obligó a retirarse a los 92 años.

La leyenda belga que conquistó el jazz con su armónica falleció el 29 de agosto de 2016. Era fundamentalmente feliz en el escenario, aunque siempre pronto a emocionarse, pues, como solía repetir en sus entrevistas, su actuación siempre estuvo "en algún lugar entre una sonrisa y una lágrima".

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Música

El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se presentará el miércoles 5 y jueves 6 de...
Waliki vuelve a las tablas del teatro Achá con un concierto sinfónico. Acompañados de una orquesta completa y el cuerpo de baile de Waliki, prometen una noche...



En Portada
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, amenazó con procesos penales por daño económico al Estado contra los propietarios de vehículos que bloquean...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten...

La Sala Constitucional primera de La Paz concedió “en parte” tutela a legisladores evistas que presentaron una acción de cumplimiento en contra del presidente...
La Gobernación de Cochabamba avanza con la instalación de una capitanía portuaria en la represa La Angostura, en el valle alto, para controlar las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que la provisión de gasolina está garantizada en las estaciones...
A marzo de 2024, las exportaciones alcanzaron 1.921 millones de dólares, cifra menor en 724 millones de dólares a la registrada en el mismo período de 2023. En...

Actualidad
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15...
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz)...

Deportes
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...
Kylian Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su...
Los clubes Millonarios y Amanecer de Vinto, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ del Trópico pugnarán por los tres cupos...
El último jugador legionario en sumarse a los entrenamientos de la selección nacional será el volante Roberto Carlos...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...