La Filarmónica inicia su temporada de conciertos

Música
Publicado el 24/03/2024 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

“Aires eslavos” es el nombre del programa con el que la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) inaugura su nueva temporada de conciertos en el 17º año de actividad ininterrumpida, que comenzó con la ampliación de su plantel de músicos sinfónicos y el inicio de “un área de capacitación”.

“Este programa nos invita a adentrarnos en el rico tapiz musical de Europa del Este a través de obras emblemáticas de tres destacados compositores: Pyotr Ilyich Tchaikovsky, Aleksandr Borodin (rusos) y Antonín Dvorák (checo)”, refiere el programa del concierto que tiene lugar mañana, lunes 25 de marzo, y pasado mañana, martes 26, en El Portal, Centro de Convenciones y Eventos a partir de las 20 horas.

Las cuatro obras del concierto “Aires eslavos” fueron compuestas y estrenadas a finales del siglo XIX. Las de los maestros rusos, Tchaikovsky y Borodin, en su patria, y la del checo Dvorák —que utiliza elementos típicos de la música afroamericana y nativa americana—, en Nueva York, EEUU, donde vivió cerca de tres años.

“Son composiciones que tienen tres temáticas distintas, pero están unidas por esos aires eslavos. Se trata de hacer homenaje a esta música tan linda, tan brillante y muy llena de color. Aunque es poco conocida”, señala Augusto Guzmán, director y fundador de la OFC.

Orquesta ampliada

El inicio de su décimo séptimo “año sinfónico” encuentra a la OFC con un ánimo especialmente optimista. “Estamos muy contentos —asegura el maestro Guzmán— porque cada vez tenemos más apoyo, eso se siente, el público está siempre pendiente de nuestro trabajo, ansioso de ver qué programa estamos preparando.

Esto nos inspira, por supuesto, nosotros trabajamos los conciertos pensando en el público, es un público que cada vez nos acompaña más.

Y también algunas empresas se están interesando mucho en apoyarnos. Entonces veo un año realmente cada vez mejor, cada año vamos mejorando.

La orquesta también ha crecido, hemos hecho una audición bastante exigente, han entrado nuevos músicos con muy buen nivel, así que es una orquesta más grande. Ahora somos 65 músicos estables.

Novedades

Y también han iniciado un área de capacitación. “Como Filarmónica hemos emprendido con una academia que prepara a los músicos para que formen parte de una orquesta sifónica. Hemos empezado solo con instrumentos de cuerdas, luego vamos a ir extendiendo a los de vientos.

Es una preparación específicamente para ese propósito. Entonces se trabaja en grupos.  Ya desde el inicio están haciendo ensambles . La preparación es para hacer un trabajo de orquesta, y esa será a la larga, será la cantera también para la Filarmónica”.

Entre los programas de la temporada de conciertos que inaugura mañana la OFC figuran uno con el guitarrista Marcos Puña que incluye el Concierto de Aranjuez,  del español Joaquín Rodrigo, y la suite sinfónica Scheherazada, del ruso Nikolái Rimski-Kórsakov, el mes de mayo. 

Y para septiembre está planificada la interpretación de la cantata Carmina Burana, de Carl Orff.

Entre ambos programas está por confirmarse uno especial “en el que la ópera se combina con el jazz”, esto a iniciativa de un pianista y compositor holandés, Mike del Ferro, que se contactó con la OFC para realizarlo.

 

PROGRAMA

PRIMERA PARTE

Piotr Ilich Tchaikovsky (1840 - 1893)

Marcha Eslava en Si bemol menor, Op. 31

Estrenada en Moscú el 17 de noviembre de 1876

Alekandr Borodin

(1833-1887)

Danzas Polovtsianas 

de la ópera El Príncipe Igor.

Estrenada en San Petersburgo, el 4 de noviembre de  1890.

En las estepas de Asia Central

 Cuadro musical estrenado en San Petersburgo el 8 de abril de 1880. 

SEGUNDA PARTE 

Antonín Dvorák (1841-1904)

Sinfonía Nro. 9, Del Nuevo Mundo, en Mi menor,

Op. 95

Estrenada en Nueva York el 16 de diciembre de 1893.

Tus comentarios

Más en Música

Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos world tour, homónima de su último álbum...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º aniversario con una edición cargada de...

Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario concierto gratuito el pasado sábado en la playa de Copacabana, en Río de...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de las canciones de las principales listas del país son en español, según un estudio...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para atacar con explosivos el megaconcierto de la cantante Lady Gaga el sábado en Río...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...