La Filarmónica inicia su temporada de conciertos

Música
Publicado el 24/03/2024 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

“Aires eslavos” es el nombre del programa con el que la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) inaugura su nueva temporada de conciertos en el 17º año de actividad ininterrumpida, que comenzó con la ampliación de su plantel de músicos sinfónicos y el inicio de “un área de capacitación”.

“Este programa nos invita a adentrarnos en el rico tapiz musical de Europa del Este a través de obras emblemáticas de tres destacados compositores: Pyotr Ilyich Tchaikovsky, Aleksandr Borodin (rusos) y Antonín Dvorák (checo)”, refiere el programa del concierto que tiene lugar mañana, lunes 25 de marzo, y pasado mañana, martes 26, en El Portal, Centro de Convenciones y Eventos a partir de las 20 horas.

Las cuatro obras del concierto “Aires eslavos” fueron compuestas y estrenadas a finales del siglo XIX. Las de los maestros rusos, Tchaikovsky y Borodin, en su patria, y la del checo Dvorák —que utiliza elementos típicos de la música afroamericana y nativa americana—, en Nueva York, EEUU, donde vivió cerca de tres años.

“Son composiciones que tienen tres temáticas distintas, pero están unidas por esos aires eslavos. Se trata de hacer homenaje a esta música tan linda, tan brillante y muy llena de color. Aunque es poco conocida”, señala Augusto Guzmán, director y fundador de la OFC.

Orquesta ampliada

El inicio de su décimo séptimo “año sinfónico” encuentra a la OFC con un ánimo especialmente optimista. “Estamos muy contentos —asegura el maestro Guzmán— porque cada vez tenemos más apoyo, eso se siente, el público está siempre pendiente de nuestro trabajo, ansioso de ver qué programa estamos preparando.

Esto nos inspira, por supuesto, nosotros trabajamos los conciertos pensando en el público, es un público que cada vez nos acompaña más.

Y también algunas empresas se están interesando mucho en apoyarnos. Entonces veo un año realmente cada vez mejor, cada año vamos mejorando.

La orquesta también ha crecido, hemos hecho una audición bastante exigente, han entrado nuevos músicos con muy buen nivel, así que es una orquesta más grande. Ahora somos 65 músicos estables.

Novedades

Y también han iniciado un área de capacitación. “Como Filarmónica hemos emprendido con una academia que prepara a los músicos para que formen parte de una orquesta sifónica. Hemos empezado solo con instrumentos de cuerdas, luego vamos a ir extendiendo a los de vientos.

Es una preparación específicamente para ese propósito. Entonces se trabaja en grupos.  Ya desde el inicio están haciendo ensambles . La preparación es para hacer un trabajo de orquesta, y esa será a la larga, será la cantera también para la Filarmónica”.

Entre los programas de la temporada de conciertos que inaugura mañana la OFC figuran uno con el guitarrista Marcos Puña que incluye el Concierto de Aranjuez,  del español Joaquín Rodrigo, y la suite sinfónica Scheherazada, del ruso Nikolái Rimski-Kórsakov, el mes de mayo. 

Y para septiembre está planificada la interpretación de la cantata Carmina Burana, de Carl Orff.

Entre ambos programas está por confirmarse uno especial “en el que la ópera se combina con el jazz”, esto a iniciativa de un pianista y compositor holandés, Mike del Ferro, que se contactó con la OFC para realizarlo.

 

PROGRAMA

PRIMERA PARTE

Piotr Ilich Tchaikovsky (1840 - 1893)

Marcha Eslava en Si bemol menor, Op. 31

Estrenada en Moscú el 17 de noviembre de 1876

Alekandr Borodin

(1833-1887)

Danzas Polovtsianas 

de la ópera El Príncipe Igor.

Estrenada en San Petersburgo, el 4 de noviembre de  1890.

En las estepas de Asia Central

 Cuadro musical estrenado en San Petersburgo el 8 de abril de 1880. 

SEGUNDA PARTE 

Antonín Dvorák (1841-1904)

Sinfonía Nro. 9, Del Nuevo Mundo, en Mi menor,

Op. 95

Estrenada en Nueva York el 16 de diciembre de 1893.

Tus comentarios

Más en Música

El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de asociación ilícita y tráfico sexual, pero lo...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el lanzamiento de su canción "Heil Hitler", indicó...

El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del prestigioso Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona “Miquel Llobet”.
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del grupo folklórico Hiru Hicho, luego de una prolongada enfermedad.
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El reconocido artista fue hospitalizado de emergencia tras complicaciones en su...


En Portada
"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.