Estudiantes fabrican miniautos solares y compiten

Vida
Publicado el 18/11/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Estudiantes del colegio Kusikuna y Héroes del Boquerón ganaron  ayer el “Mini Prix Solar 2017” al vencer a sus contendientes en la pista con sus autos pequeños que se movían con la energía del sol.

En la competencia participaron 14 equipos, los cuales  diseñaron y desarrollaron sus pequeños vehículos. Cada grupo estaba conformado por estudiantes de colegio de entre 14 a 18 años de edad.

El objetivo de esta competencia es “promover la consciencia ambiental y la curiosidad e interés por la innovación mediante la construcción de prototipos de movilidades limpias en base a la electromovilidad y las energías renovables”, dice Miguel Fernández Vásquez, uno de los organizadores del evento.

Esta competencia fue organizada por Energética e Innovación Sostenible  y se llevó a cabo en la  Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol), ayer, en el marco del Gran Prix Solar 2017 que se realiza hoy.

Con la finalidad de aprovechar la mayor cantidad de rayos de sol para que los autos se desplacen , la competencia se desarrolló de 11:30 a 12:45.

Así, 14 pequeños autos que contaban con el mismo tipo de panel solar (8W) y un motor eléctrico, entraron en competencia en una pista construida con algunos pequeños obstáculos. Fernández explica que cada equipo se encargó de la creación de su auto  eligiendo el diseño y los materiales (cartón, plástico, madera).

Para la evaluación, el jurado tomó en cuenta tres aspectos: desempeño, creatividad y estética. Así, el equipo Cronos y Takionas, del colegio  Kusikuna;  y Burbuja Morocha del Héroes del Boquerón, resultaron ganadores de este primer  minirrally ecológico.

 

La construcción, un reto

Los estudiantes explicaron que la construcción de los miniautos fue todo un reto. Julio Terrazas, del colegio Héroes del Boquerón, explicó que tuvieron que hacer tres modelos con diferentes materiales,  pues el primero era muy liviano y no soportaba el panel solar, el otro muy  pesado y no se movía, hasta que encontraron el adecuado.

Mariel Peredo, del colegio Nuestra Señora de la Merced, explicó que esta experiencia fue muy buena, pues motiva a usar energías alternativas sin dañar el medioambiente.

 

2_pag_9jr.jpg

Final. Los prototipos desarrollados pasaron varias pruebas, una de ellas era llegar al final del circuito habilitado.
José Rocha

EVALUACIÓN

Desempeño

Se basó en los resultados de las competiciones en pista, el tramo recorrido.

 

Creatividad

Tomaron en cuenta el  material utilizado en el desarrollo de los prototipos, entre ellos los reciclados, ecológicos y de fácil acceso económico.

 

Estética

Se tomó en cuenta el formato, estética y la relación forma/funcionalidades de los autos desarrollados.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Vida

Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los colores del Orgullo LGBTI+ un paso...
En medio de un contexto marcado por la incertidumbre económica y el alza de precios en productos básicos, el colectivo gastronómico cultural Sabor Clandestino...



En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...