10 consejos para mejorar el rendimiento de la PC o laptop

Vida
Publicado el 26/06/2020 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la pandemia del coronavirus en Bolivia y la instauración del confinamiento para evitar su expansión, el desarrollo del teletrabajo y las clases virtuales entraron en vigencia. Así, los hogares se convirtieron -de la noche a la mañana- en oficinas y salones de clases.

Una herramienta esencial para el desarrollo de estas actividades -teletrabajo y clases virtuales- son las computadoras personales (PC) o de escritorio y las portátiles (laptops).

Así, cualquiera que dependa de una computadora para trabajar o estudiar en algún momento tuvo que lidiar con que el equipo esté lento, se cuelgue o tarde en iniciar afectando el rendimiento del artefacto y perjudicando la actividad.

Existen varios motivos por los cuales una computadora puede comenzar a tener problemas en su rendimiento.

A veces puede ser por falta de espacio en la memoria, otras porque algún componente está dañado, porque fueron afectadas por algún tipo de malware o simplemente por el paso de los años, lo que hace que el equipo se desempeñe con menor velocidad que al haberla adquirido.

Pero más allá de eso, existen algunos procesos que como usuario se pueden probar en el equipo para intentar optimizar el rendimiento de la computadora.

Israel Rosales Marcó, ingeniero informático, brinda a los lectores de Doble Click! consejos para solucionar los problemas que afectan al correcto funcionamiento de los equipos.

Explica que el rendimiento es la capacidad que tiene una computadora para desempeñar tareas de manera efectiva, en el menor tiempo posible.

El experto señala que “muchas personas creen que la velocidad de un computador sólo depende de la memoria RAM (Memoria de Acceso Aleatorio), sin embargo, la velocidad del CPU (Unidad Central de Procesamiento, por sus siglas en inglés) es fundamental para el rendimiento del sistema”.

“Incluso la capacidad de almacenamiento en el disco duro influye en los tiempos de respuesta del computador”, comenta Rosales, cofundador de la empresa Trilabs SRL.

1. Tener el sistema operativo con soporte de fabricante

Rosales dice que el computador debe tener un sistema operativo (SO) con soporte del fabricante. “Esto es importante ya que, por ejemplo, muchas personas aún utilizan Windows 7 en sus computadoras (personales e incluso institucionales), siendo que este sistema ya no cuenta con soporte de Microsoft desde enero de este 2020, quedando sin parche de seguridad ante nuevas vulnerabilidades descubiertas”.

2. Sistema operativo y los programas instalados deben estar actualizados

“Un sistema operativo (SO)desactualizado prácticamente es sinónimo de sistema vulnerable”, dice Rosales.

Recalca que es imprescindible que tanto el SO como los programas instalados se encuentren actualizados con la versión más reciente liberada por el fabricante, ya que los atacantes (ciberdelincuentes) aprovechan fallas recientemente descubiertas en los programas para ganar acceso no autorizado al equipo.  Además, con ello también se evita que los virus puedan ingresar a través de pendrives u otros dispositivos infectados.

El experto comenta que la mayoría de los SO y programas vienen con la opción de “actualización automática” ya habilitada por defecto. 

“En caso de que el usuario lo haya desactivado, deberá ingresar al programa y realizar la búsqueda de nuevos parches, si es que estos no le fueron notificados por el fabricante”.

En el caso de Windows, el usuario debe ingresar mediante el Menú Inicio > Configuración > Actualización y Seguridad > Buscar actualizaciones. Desde este menú incluso puede ver el historial de actualizaciones, explica.

Para comprobar qué actualizaciones de SO Windows y de programas se encuentran instalados, debe ingresar a: Panel de Control > Programas > Programas y características > Actualizaciones instaladas.

3. Contar con un buen antivirus instalado

“Contar con un antimalware (antivirus) no es una opción, sino una obligación para la salud del equipo, ya que los virus ingresan vía internet, pendrives, discos externos y otros” dice Rosales. Afirma que cada día aparecen nuevos virus.

Considera necesario contar con un buen antivirus instalado, es decir, uno que detecte todo tipo de malware (virus, gusanos, troyanos, etc.) conocidos hasta la fecha.

“La lentitud del sistema es un síntoma común de virus en el equipo”, señala Rosales.

Recomienda adquirir un antivirus licenciado, ya que generalmente uno gratuito o demostrativo, tiene bastantes limitaciones.

Entre los antivirus líderes se encuentran: Symantec, Tren Micro y Sophos, según el estudio 2019 de Gartner Inc, empresa de investigación de las tecnologías.

4. No sobrecargar el sistema con programas innecesarios

El experto en informática comenta que el principal consejo es no sobrecargar el sistema con programas innecesarios. “Algunas personas instalan bastantes juegos de alta resolución gráfica, los cuales pesan muchos gigabytes, consumiendo no sólo almacenamiento, sino también memoria RAM, agotando así los recursos del computador, por lo que éste empieza a funcionar más lento e incluso a “colgarse’ frecuentemente, aún cuando el programa pesado o juego no esté en uso ese momento”, señala.

5. Verificar que no hay malware y limpiar el sistema

La manera más efectiva para identificar malware es mediante un escaneo antivirus, dice Rosales. “Para que el resultado sea fiable, el antivirus debe ser de reconocida confianza, tener un motor de software actualizado y una base de datos de firmas antivirus actualizada a la fecha. Un antivirus desactualizado no identificará malware recientemente descubiertos”, aclara.

6. Elegir qué aplicaciones se ejecutan al iniciar el equipo

Expertos señalan que algunas aplicaciones se ejecutan ni bien se inicia el equipo y esto puede consumir muchos recursos del ordenador. Si bien es necesario que muchas hagan esto al inicio, como puede ser el antivirus o los controladores de sonido, es posible que haya aplicaciones no tan necesarias que también se estén ejecutando al inicio y esto se puede deshabilitar. Para hacerlo se debe entrar al Administrador de Tareas, presionando las teclas Ctrl + Alt +Supr. Una vez dentro,  ingresar en la solapa que dice Inicio y allí se verá el impacto que tienen los programas en el inicio de sesión.

7. Sumar memoria RAM

Si se verificó que únicamente están instaladas las aplicaciones necesarias, pero el sistema sigue lento, se debe ampliar la memoria RAM S, adquiriendo otra memoria compatible. Un equipo Windows de usuario regular funciona velozmente con 8 GB de RAM, en caso de requerir más recursos para programas “pesados” (tipo diseño gráfico) se debe considerar adquirir un disco de estado sólido, el cuál mejora entre 4 a 10 veces la velocidad del sistema.

8. Reemplazar el disco rígido por uno sólido

Para mejorar y optimizar el ordenador otro factor importante es reemplazar el disco rígido (HDD) por un disco sólido (SSD), el cual mejora significativamente la velocidad del sistema.

9. Desfragmentar el disco

Rosales explica que el desfragmentar el disco sirve para ordenar los sectores de almacenamiento de ese componente, de tal manera que no existan “fragmentos” de espacio sin utilizar entre archivos. Estos espacios o “baches” hacen que acceder a los archivos sea más lento.

10. Mantener el computador en un lugar fresco y limpio

Es importante que la computadora esté libre de polvo y suciedad porque estos obstaculizan el funcionamiento de los ventiladores y sube  la temperatura dentro del equipo. Esto puede  ocasionar que algún componente se rompa.

 

PROTEGER EL COMPUTADOR

Israel Rosales, experto en informática además recomienda:

-Mantener activado siempre el antivirus, actualizado y habilitado para realizar escaneos rápidos diariamente así como escaneos profundos semanalmente.

-No instalar software pirata o descargado de sitios de dudoso origen.

-Escanear con el antivirus todo dispositivo (PenDrive o disco externo) que se conecta al equipo, antes de abrir cualquier archivo.

-No pasar por alto las advertencias del antivirus.

-Realizar copias de respaldo regularmente, ya que los antivirus son muy buenos pero no infalibles.

Tus comentarios

Más en Vida

Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia materna en menores de entre 0 y 5 meses,...



En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...