El sistema inmunológico femenino responde mejor a la Covid-19, apunta un estudio

Vida
Publicado el 30/01/2021 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el apoyo de la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Sao Paulo (Fapesp), un grupo internacional de investigadores realizó el cruzamiento de miles de datos referentes al funcionamiento del sistema inmunológico de pacientes con Covid-19 y estableció posibles factores que pueden explicar la menor incidencia de casos graves entre las mujeres. Esta información permitirá el estudio de posibles blancos terapéuticos contra la enfermedad, apuntando a disminuir la incidencia de casos graves. Estos se dieron a conocer en la plataforma medRxiv, aún en versión de preimpresión (sin revisión por pares).

Los Tiempos

El grupo arribó a la conclusión de que las mujeres poseen un perfil inmunológico más parecido al de los pacientes jóvenes, mientras que el de los varones se asemeja al de los de más edad.
INFOZONA

“Notamos que las mujeres logran responder más apropiadamente al virus. El sistema inmunológico femenino activa respuestas de citoquinas de manera muy intensa, pero no así de ciertos tipos que podrían causarles daños a los órganos. Al mismo tiempo, en las mujeres infectadas aparece reducida la expresión de genes de los neutrófilos, que son células que pueden causar daño tisular, algo crítico en la Covid-19”, explica Otávio Cabral Marques, investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de São Paulo (ICB-USP), en Brasil, y coordinador del estudio.

Con la ayuda de herramientas de bioinformática, los investigadores analizaron datos genómicos disponibles públicamente en el repositorio GEO Database (Gene Expression Omnibus). La información que se recabó es referente a material extraído de secreciones nasofaríngeas y de análisis de sangre que sumaron de mil pacientes con Covid-19. Al cruzar los datos, el grupo arribó a la conclusión de que las mujeres de diversas franjas etarias poseen un perfil inmunológico más parecido al de los pacientes jóvenes, mientras que el de los varones se asemeja al de los de más edad. Es sabido desde el surgimiento del nuevo coronavirus que el segundo grupo exhibe una peor respuesta a la infección provocada por el SARS-CoV-2.

No se sabe por qué razón las mujeres poseen una mayor protección contra el virus. No obstante, y dado que diversos receptores de hormonas femeninas se expresan en el sistema inmunológico, es posible inferir que esto colaboraría para que las pacientes cuenten con una inmunidad más desarrollada.

Otro factor que podría explicar estas diferencias residiría en el estilo de vida de las pacientes, lo que comprende una menor prevalencia del tabaquismo y del alcoholismo entre las mujeres, por ejemplo. Pero este tipo de información no se encontraba disponible en los bancos de datos utilizados. “Es quizá una combinación de esos distintos factores, hormonales y conductuales; pero no es posible afirmarlo con la información disponible”, dice Cabral Marques.

 

Un blanco terapéutico

El grupo encontró una serie de vías de señalización molecular expresadas de manera distinta en varones y mujeres. Estos conjuntos de genes pueden erigirse como blancos de futuros tratamientos. Fármacos ya conocidos por regular esas vías podría utilizarse para inhibir la expresión excesiva de citoquinas, por ejemplo. Estas moléculas se liberan en el organismo para defenderse del virus, pero su exceso puede causarles daños a los órganos, fundamentalmente en el sistema respiratorio, y llevar a la muerte.

La inhibición de algunas de estas vías, tales como las denominadas CXCR2 y IL-1beta, han exhibido resultados prometedores en experimentos con enfermedades autoinmunes. Este tipo de tratamientos podrían erigirse como una alternativa para evitar el agravamiento de los casos de Covid-19 tanto en varones como en mujeres de todas las edades.

“Estos resultados aportan información útil para el tratamiento. Si bien el estudio brinda sugerencias acerca de por qué los varones son más susceptibles a la forma grave de la enfermedad, en cualquier persona esas vías parecen ser importantes en el agravamiento de los casos. A un paciente internado, antes de empezar a exhibir un compromiso de los pulmones, por ejemplo, podría administrársele un medicamento tendiente a inhibir una de esas vías, evitando así una inflamación excesiva. Esta es una hipótesis que pretendemos investigar”, afirma el investigador.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Vida

Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia materna en menores de entre 0 y 5 meses,...



En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...