Unifranz realiza actividades por el Día Internacional de la Niña

Vida
Publicado el 12/10/2021 a las 17h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Conmemorando del Día Internacional de la Niña, el 12 de octubre, miles de niñas y jóvenes asumieron como máximas autoridades en diferentes puestos de poder en toda Latinoamérica y el mundo.

En Bolivia, entre las instituciones que abrieron sus puertas para dar esta oportunidad están Unifranz y el Instituto de la Mujer y Empresa (IME). Ambas instituciones fueron “tomadas” por una adolescente en un acto simbólico llamado “Toma de Poder” que consistió en la asunción por una joven lideresa de los cargos de Rectora Nacional de Unifranz y gerente del IME, que ocupa Verónica Agreda, durante una mañana.

En el evento, la joven presentó una propuesta de trabajo en torno a la Campaña Conectadas y Seguras. Posteriormente, la Rectora Nacional y gerente del IME se comprometió a seguir trabajando en temáticas vinculadas a la equidad de género y los derechos de las niñas; y a tomar medidas inmediatas para erradicar la violencia contra las jóvenes, adolescentes y niñas manifestada en entornos físicos y digitales. 

Datos sobre la Campaña

Según el estudio de la Campaña Conectadas y Seguras 2021 de Plan International Bolivia, 7 de cada 10 niñas sintieron acoso en línea en algún momento de su vida. El estudio identificó, además, problemáticas que enfrentan las jóvenes, adolescentes y niñas del país ante la violencia de género, acoso digital y desinformación en línea. Estas situaciones afectan directamente el bienestar y liderazgo de ellas, ampliando las brechas de desigualdad. 

Por un lado, las niñas y mujeres enfrentan situaciones de violencia a diario en Bolivia, cada 15 minutos se reporta un nuevo caso. A través del estudio se identificó que el tipo de violencia más frecuente reconocida por las niñas de Bolivia es la psicológica (87%) y la segunda más recurrente es la física (43%). Por otro lado, 6 de cada 10 niñas creyeron alguna noticia falsa y fueron víctimas de la desinformación en línea, y esto provoca que ellas sientan ansiedad e inseguridad.

A través del estudio se contactó a más de 1.050 niñas del país -44% del área rural (Altiplano paceño, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija) y 56% del área urbana (a nivel nacional)-, para identificar sus percepciones sobre la violencia contra las niñas, acoso digital y desinformación en línea. Niñas, adolescentes y jóvenes entre los 12 y 26 años compartieron sus percepciones y experiencias propias, lo cual develó que ellas enfrentan estas problemáticas diariamente y, en muchas ocasiones, de forma silenciosa e invisible.

Acoso digital

En el país, la mayor parte de las niñas que participó de la encuesta fue víctima de acoso digital en algún momento de su vida, esto deriva en inseguridades para manifestar sus opiniones y hacer escuchar su voz en entornos digitales. A través del estudio se identificó que cuando ellas sufren violencia digital, acuden a sus amigas para pedir apoyo; solo 4 de cada mil niñas denunciaron algún hecho de violencia digital con la Policía o Defensoría de la Niñez y Adolescencia.

El acoso va desde el menosprecio de sus opiniones hasta amenazas violentas, así como el envío de imágenes no deseadas con contenido sexual. Al igual que el acoso callejero, es violento, suele provocar daños psicológicos y también físicos.

Durante la pandemia por la Covid-19 muchas actividades se trasladaron a entornos virtuales. Las niñas y jóvenes se encuentran más conectadas debido a la educación en línea y la interacción digital, aunque hay quienes no tienen las posibilidades de acceder a un Smart phone, computadora o internet.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Vida

Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre, Carlos Palenque Avilés.



En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...