Unifranz realiza actividades por el Día Internacional de la Niña

Vida
Publicado el 12/10/2021 a las 17h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Conmemorando del Día Internacional de la Niña, el 12 de octubre, miles de niñas y jóvenes asumieron como máximas autoridades en diferentes puestos de poder en toda Latinoamérica y el mundo.

En Bolivia, entre las instituciones que abrieron sus puertas para dar esta oportunidad están Unifranz y el Instituto de la Mujer y Empresa (IME). Ambas instituciones fueron “tomadas” por una adolescente en un acto simbólico llamado “Toma de Poder” que consistió en la asunción por una joven lideresa de los cargos de Rectora Nacional de Unifranz y gerente del IME, que ocupa Verónica Agreda, durante una mañana.

En el evento, la joven presentó una propuesta de trabajo en torno a la Campaña Conectadas y Seguras. Posteriormente, la Rectora Nacional y gerente del IME se comprometió a seguir trabajando en temáticas vinculadas a la equidad de género y los derechos de las niñas; y a tomar medidas inmediatas para erradicar la violencia contra las jóvenes, adolescentes y niñas manifestada en entornos físicos y digitales. 

Datos sobre la Campaña

Según el estudio de la Campaña Conectadas y Seguras 2021 de Plan International Bolivia, 7 de cada 10 niñas sintieron acoso en línea en algún momento de su vida. El estudio identificó, además, problemáticas que enfrentan las jóvenes, adolescentes y niñas del país ante la violencia de género, acoso digital y desinformación en línea. Estas situaciones afectan directamente el bienestar y liderazgo de ellas, ampliando las brechas de desigualdad. 

Por un lado, las niñas y mujeres enfrentan situaciones de violencia a diario en Bolivia, cada 15 minutos se reporta un nuevo caso. A través del estudio se identificó que el tipo de violencia más frecuente reconocida por las niñas de Bolivia es la psicológica (87%) y la segunda más recurrente es la física (43%). Por otro lado, 6 de cada 10 niñas creyeron alguna noticia falsa y fueron víctimas de la desinformación en línea, y esto provoca que ellas sientan ansiedad e inseguridad.

A través del estudio se contactó a más de 1.050 niñas del país -44% del área rural (Altiplano paceño, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija) y 56% del área urbana (a nivel nacional)-, para identificar sus percepciones sobre la violencia contra las niñas, acoso digital y desinformación en línea. Niñas, adolescentes y jóvenes entre los 12 y 26 años compartieron sus percepciones y experiencias propias, lo cual develó que ellas enfrentan estas problemáticas diariamente y, en muchas ocasiones, de forma silenciosa e invisible.

Acoso digital

En el país, la mayor parte de las niñas que participó de la encuesta fue víctima de acoso digital en algún momento de su vida, esto deriva en inseguridades para manifestar sus opiniones y hacer escuchar su voz en entornos digitales. A través del estudio se identificó que cuando ellas sufren violencia digital, acuden a sus amigas para pedir apoyo; solo 4 de cada mil niñas denunciaron algún hecho de violencia digital con la Policía o Defensoría de la Niñez y Adolescencia.

El acoso va desde el menosprecio de sus opiniones hasta amenazas violentas, así como el envío de imágenes no deseadas con contenido sexual. Al igual que el acoso callejero, es violento, suele provocar daños psicológicos y también físicos.

Durante la pandemia por la Covid-19 muchas actividades se trasladaron a entornos virtuales. Las niñas y jóvenes se encuentran más conectadas debido a la educación en línea y la interacción digital, aunque hay quienes no tienen las posibilidades de acceder a un Smart phone, computadora o internet.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El expresidente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), César Apaza enfrenta un segundo proceso por...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, nombró sorpresivamente al excomandante de la Policía Jhonny Aguilera como nuevo Viceministro de Régimen Interior...

La Cumbre Departamental para Afrontar el Cambio Climático y la Seguridad Alimentaria, organizada por la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, se desarrolló ayer con el apoyo de la Gobernación y la...
En Cochabamba existen unas 4 mil personas con autismo y no se descarta que haya más, informó ayer la presidenta de la Asociación Padres y Amigos de Personas Autistas, Rocío Zabaleta.
Pese a las reiteradas convocatorias para retomar el diálogo de las autoridades, el bloqueo por comunarios de la Central Regional de Cotapachi a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua persiste.
Los representantes de 83 juntas vecinales y organizaciones de Sipe Sipe resolvieron ayer realizar un paro con bloqueo de caminos desde este lunes exigiendo la construcción de una planta de...


En Portada
El ahora viceministro de Régimen Interior fue involucrado en varias operaciones policiales que terminaron con muertos
El nuevo viceministro de Régimen Interior y Policía y excomandante de la Policía, Jhonny Aguilera Montecinos, dijo tras su retorno al Gobierno que se enfocará...

El presidente Luis Arce convocó ayer no poner en riesgo lo avanzado en materia de educación, luego del trabajo y esfuerzo que representó recuperar y garantizar...
El ministro de Gobierno, Eduardo de Castillo, apuntó al extitular de esa cartera de Estado, Carlos Romero, de permitir en 2012 la liberación del ahora...
El ministro de Justicia, Iván Lima, destacó sólo los puntos favorables para el Gobierno de las conclusiones preliminares que dejó la visita oficial de la...
El Tren Metropolitano de Cochabamba llegará hasta el mercado La Cancha y a la antigua estación, como resultado de la primera ampliación del proyecto, informó...

Actualidad
El expresidente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), César Apaza...
El papa Francisco, de 86 años, fue dado de alta este sábado del hospital romano en el que estuvo internado tres días...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, nombró sorpresivamente al excomandante de la Policía Jhonny Aguilera...
Representantes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) no acudieron al diálogo...

Deportes
Los seleccionados de Cochabamba en varones y Santa Cruz en damas se coronaron como campeones de la Copa Federación de...
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...