La OMS presenta a Sarah, promotora digital de la salud

Vida
Publicado el 05/04/2024 a las 13h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó a Sarah, un avatar de inteligencia artificial generativa como fuente de información médica alternativa, en vísperas del Día Mundial de la Salud, el domingo 7 de abril.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la entidad, dijo al presentar la iniciativa que "Sabemos que el futuro de la salud es digital y la OMS se ha marcado como prioridad aprovechar todo el potencial de estas nuevas tecnologías".

El nombre corresponde a las siglas en inglés de Smart AI Resource Assistant for Health (SARAH, Asistente inteligente de recursos de IA para la salud), ya un avatar que se probó durante la pandemia covid-19 con otro nombre (Florencia), presentado ahora con nueva tecnología.

La versión mejorada de modelos anteriores trata de interactuar de forma más empática con los usuarios, buscadores habituales de información sobre salud, gracias a la inteligencia artificial generativa, en cualquier tipo de aparato, las 24 horas del día y en ocho idiomas.

Sarah ofrece información sobre temas principales del área, como la salud mental y los hábitos saludables, para ayudar a mejorar la salud y el bienestar diario de las personas e informarles de sus derechos a la atención de salud, allá donde se encuentren.

Por ejemplo, explique cuáles son los factores de riesgo de algunas de las principales causas de muerte en el mundo, como el cáncer, las cardiopatías, las neumopatías y la diabetes, indicó la OMS.

También brinda información actualizada sobre los recursos disponibles para abandonar el hábito tabáquico, mantenerse activo, tomar una alimentación saludable y reducir el nivel de estrés, entre otros temas.

Sarah no se basa en secuencias de comandos o algoritmos preestablecidos, sino que funciona mediante la inteligencia artificial generativa.

El modelo de inteligencia artificial biológica de Soul Machines, la firma de origen neozelandés que ha desarrollado y da soporte a la herramienta, ofrece información precisa e inmediata, y mantiene conversaciones interactivas y personalizadas.

Sus creadores sostienen que esas conversaciones se asemejan más al diálogo entre humanos, y ofrecen respuestas detalladas, empáticas y libres de prejuicios.

La OMS indicó que se ha propuesto evaluar y perfeccionar esta herramienta de forma continuada -todavía no puede visualizar imágenes-, para facilitar el acceso de la población a la información científica sobre salud, sin renunciar a los principios éticos más estrictos.

"Sabemos que la inteligencia artificial puede aportar grandes mejoras en la salud pública, pero no podemos obviar cuestiones éticas fundamentales asociadas a ella, como la igualdad de acceso, la confidencialidad, la seguridad, la confiabilidad, la protección de los datos y los sesgos" , reconoció la entidad sanitaria mundial.

Agregó que "los programadores, los responsables políticos y los profesionales de la salud deben tener en cuenta las consideraciones éticas y los derechos humanos a la hora de desarrollar y utilizar la inteligencia artificial, para que todos podamos aprovecharla".

La OMS propone que se siga investigando esta nueva tecnología, para estudiar sus posibles beneficios para la salud pública y entender mejor los retos que puede conllevar.

Sarah "es un ejemplo más de las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial para dar un acceso mejor y más interactivo a la información sobre salud en el futuro", dijo Tedros.

"Invito a todos los investigadores a que nos ayuden a seguir investigando para que esta tecnología nos ayude a reducir las desigualdades ya proporcionar información actualizada y confiable sobre salud a todas las personas", agregó el responsable de la OMS.

 

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...