
DESDE LA TIERRA
¿Gozan Evo Morales Ayma, Álvaro y Raúl García Linera, Juan Ramón Quintana, Sacha Llorenti y Héctor Arce del derecho al debido proceso por los presuntos delitos cometidos durante 14 años? Aparentemente no. Esa duda debe preocupar a todos los candidatos que se identifiquen con los principios esenciales de la democracia. El Informe de Human Rights Watch no es superficial ni partidario.

BARLAMENTOS
Rage (Rabia) es el segundo libro sobre Donald Trump, escrito por de Bob Woodward. El primero, Fear (Miedo) trataba del contexto de esfuerzos de su entorno cercano para evitar daños de sus impulsos. El segundo encara su irresponsable gestión como presidente durante la pandemia del coronavirus.

SURAZO
Así de clara es la cosa: el Cerro Rico de Potosí se está hundiendo.
La advertencia no es nueva ni el hecho es un descubrimiento, pues los potosinos vemos diariamente cómo se modifica la forma de la legendaria montaña.

TORMENTA MUDA
He investigado durante muchos años –algunos más amargos que otros, pero siempre fructíferos– la historia del desarrollo boliviana de la extracción de hidrocarburos y de su posterior industrialización, desde la refinación hasta la petroquímica.

BITÁCORA DEL BÚHO
Partir del terruño, abandonar el suelo que sujetó nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco. Dejar a la familia, los hijos, los hermanos, los padres y hasta a la novia y el banco en el que a diario nos sentábamos para contemplar cómo el día sucumbía a los encantos de la noche y así irnos caminando las calles desordenadas y bulliciosas de nuestro centro, es morir un poco.

ÓSCAR F. AGUILAR O.

PROJECT SYNDICATE
CHIPPING NORTON – Las tragedias humanas y enormes trastornos económicos causados por la Covid-19 han captado, con razón, la atención de los responsables políticos y del público durante seis meses, y debieran seguir haciéndolo. Pero mientras gestionamos la crisis inmediata no debemos perder de vista las oportunidades. La frase citada a menudo que propone “no dejar que una crisis se desperdicie” rara vez ha sido más relevante.

MAURICIO OCHOA URIOSTE

PRIMERO LA EDUCACIÓN
La educación transforma vidas y ocupa el centro mismo de la misión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), consistente en consolidar la paz, erradicar la pobreza e impulsar el desarrollo sostenible.
En contradicción con ese enunciado, les comparto el siguiente texto de autor anónimo, tomado de la página de Facebook “Playground FUN Ludoteca y Kreative Minds”:
