
DESDE LA TIERRA
Hace dos siglos, en diciembre de 1815, Manuel Ascencio Padilla escribía indignado una misiva al General José Rondeau, conductor del Tercer Ejército Auxiliar Argentino, quien pretendía “enseñar” a los guerrilleros altoperuanos cómo deberían “hostigar al enemigo”.

BARLAMENTOS
En este país de fábula, había una vez un gigante y un enano. El grandote impresionaba a mi nietito en el parque infantil. El niño tal vez soñaba con los dos metros y cuarenta centímetros que alcanzó el gigante en un continuo crecer hasta su muerte. Cuenta un amigo que debe ser tuerto porque tiene un ojo vidrioso, que le forzaban a ser aporreado por boxeadores. Luego fue exhibido como rareza junto al enano Ayalita, de quien no obtuve mayores datos, pero que presumo se apellidaba Ayala, pero en diminutivo. Pobrecitos.

ÓSCAR CABRERA COCA

BITÁCORA DEL BÚHO
La rivalidad entre China y EEUU no solo es la de los novios tormentosos en eterna pulseta política e ideológica, se extiende hasta los vastos campos de la economía, la defensa, la cultura y, sobre todo, la tecnología.

ARNOLD HAGENS

TORMENTA MUDA
La gente vinculada a, o con intereses en, la universidad pública usualmente conoce la efeméride de la autonomía universitaria, e incluso por ese día, el 25 de julio, los consejos universitarios del sistema nacional ordinariamente declaran asueto para todas las actividades laborales al interior de sus “casas de estudio”, algo así como el día de la primavera en la ínsula del saber y la tolerancia (supuestamente).

LA ESPADA EN LA PALABRA

EDDIE CÓNDOR CHUQUIRUNA

LIBERTARIA
El bitcóin puede ser lo más libertario que existe en este momento, qué más podemos pensar cuando estamos frente a una moneda, dinero digital no emitido por banco central alguno, que es descentralizada, escapa del Estado y de terceros. Como diría Satoshi Nakamoto en el Libro blanco, no son necesarios los terceros, empresarios mercantilistas, burócratas y banqueros porque es un medio de pago de persona a persona, esto sin duda es parte del sector privado, área del individuo.

DE - LIRIOS
A estas alturas, la humanidad anduvo un largo camino y ya deberíamos haber escarmentado con las duras lecciones de una historia plagada de trágicas guerras, genocidio, despojo, sometimiento y esclavitud.
Pero no. Aún con todo lo que sabemos respecto de lo que nos rodea, nuestra historia y nosotros mismos, siguen perdurando órdenes, instituciones y estructuras que descansan sus pesados cimientos en el ejercicio de la violencia institucionalizada.