Gobierno analiza la reprogramación de deudas para productores afectados por las sequías
Durante la reunión del Gabinete ministerial de hoy, el Gobierno consideró entre las probables respuestas a la grave afectación a la zona productora del oriente por la falta de lluvias durante la campaña agrícola de verano y la siembra de invierno, la reprogramación de deudas a través de la intervención de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico dijo que "se ha trabajado con el Ministerio de Economía para la reprogramación de créditos productivos del sector de arroz, es una alternativa, son diferentes ideas que se deben dar, pero para eso necesitamos datos concretos", afirmó en instalaciones en la residencia presidencial.
De igual manera anunció que es muy probable la reprogramación de deudas del sector productor de maíz, para lo cual los municipios afectados se comprometieron a entregar informes sobre la superficie afectada de cultivos hasta este jueves.
Para la declaratoria de emergencia -dijo Cocaroico- se requiere cumplir ciertos requisitos que pasan por la verificación de la zona afectada sobre la información que proporcionen los municipios y el sector productivo.
A las estimaciones preliminares del sector agropecuario que calcula una pérdida del 80 por ciento de los cultivos de maíz, trigo, girasol y sorgo, Corarico respondió "es lo que nos dicen, pero hay que ratificar con datos, con información veraz, es lo que estamos esperando con acompañamiento de varias identidades, espero que en esta semana podamos dar una respuesta efectiva".
Para hablar con mayor propiedad dijo que se requiere la información comprometida por los municipios del oriente afectados con las sequías, así como del sector producto empresarial.