Los hijos de Bolívar

Columna
Publicado el 04/08/2016

La supuesta esterilidad de Simón Bolívar es uno de los temas que los historiadores barajaron bajo la forma de un secreto a voces. Muchos hablaron sobre el tema pero ninguno llegó a publicar nada. En 2008, en Colombia, el entonces presidente de la Academia de la Historia del Valle, Carlos Alberto Calero, agitó el avispero al afirmar que sí, que “Bolívar era estéril”. Falleció en 2013 sin llegar a probarlo.

En cambio, son más las teorías que apuntan a lo contrario; es decir, a la posibilidad de que haya tenidos hijos sin reconocerlos debido a su promesa de no volver a casarse. Entre los muchos que hablan de su descendencia están Vicente Lecuna, Cornelio Hispano, José María Espinosa, Ricardo Palma, Antonio Maya, Tomás Cipriano de Mosquera, José Fulgencio García, Antonio Cacua Prada, Héctor Muñoz y Jorge Meléndez.

Entre los supuestos hijos del Libertador figuran varios colombianos: Miguel Simón Camacho, nacido de Ana Rosa Mantilla, una nativa de Piedecuesta; el sacerdote Segundino Jácome, habido en Cúcuta con Lucía León, y una mujer que hasta llevaba su apellido, Manuela Josefa Bolívar Cuero. Sobre esta última, Calero proclamó que era “una fábula”.

Pero otros fueron más lejos. Cacua Prada llegó a afirmar que Flora Tristán, la fundadora francesa del socialismo, fue hija de Bolívar con Teresa Laisney y la concibió antes de casarse con María Teresa Rodríguez del Toro.

Pero el único caso del que no sólo existen referencias históricas o teorías sino hasta pruebas documentales es el de José Costas, nacido en Potosí, Bolivia, de la relación que el Libertador tuvo con María Joaquina Costas Morando.

Como se sabe, Bolívar estuvo en Potosí durante casi todo el mes de octubre de 1825. Allí conoció a María Joaquina que, según el historiador Luis Subieta Sagárnaga, lo alertó de una conspiración para matarlo. Luego de desbaratar la conjura, el Libertador sostuvo un fugaz romance con ella y, como fruto de ello, nueve meses después nació un niño. La diferencia entre este y los otros supuestos hijos es que Bolívar no sólo supo de la existencia del nacido sino que la admitió. Según refieren varios autores, Bolívar le confidenció a su edecán, Luis Perú de Lacroix, en 1828, que “el Potosí tiene para mí tres recuerdos: allí me quité el bigote, allí usé vestido de baile y allí tuve un hijo”. En su “Historia secreta de Bolívar”, Cornelio Hispano afirma que el Libertador incluso llegó a conocer a su hijo porque encomendó a José Miguel de Velasco que recogiera al niño y a su madre de Potosí y los condujera a la quinta La Magdalena, donde él se encontraba en ese momento.

En el caso de José Costas, Subieta transcribió tanto su partida matrimonial como su certificado de defunción. Aparentemente, ambos sacramentos fueron celebrados el mismo día debido a que el novio estaba moribundo. Subieta agrega que “la partida de bautismo no ha podido ser encontrada por el desorden en que están los archivos parroquiales de aquella época”.

Según una certificación expedida el 8 de mayo de 2012 por el párroco del templo del Espíritu Santo de Caiza “D”, Julián Quispe Espinoza, la partida matrimonial existe y su texto concuerda con el transcrito por Subieta. El documento dice que José Costas era “hijo natural de la señora finada María Joaquina Costas y del finado señor Simón Bolívar”.

Se trata de una prueba documental, que es determinante en Historia, así que, más allá de teorías y elucubraciones, hay que aceptar que, aunque sea en los papeles, el Libertador dejó un hijo en Potosí y, como prometo escribir más adelante, tuvo numerosa descendencia.

 

El autor es periodista, Premio Nacional en Historia del Periodismo.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

10/08/2025
Pasé días pensando qué iba a escribir en el artículo que coincidiera con el bicentenario de Bolivia, pero, después de lo que vi en Sucre, toda mi previsión...
31/07/2025
Sin ser una repetición cíclica de la historia, existen coincidencias entre los gobiernos “centurianos” de Bautista Saavedra y Luis Arce: A ambos les tocó...
24/07/2025
Este 24 de julio se recuerda el 242 aniversario del nacimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios, que conocemos mejor por el...
17/07/2025
La polémica “histórica” de esta semana la protagonizó Samuel Doria Medina al felicitar a La Paz por su efeméride cívica y, además, llamarla “cuna de la...
10/07/2025
Falta menos de un mes para conmemorar el bicentenario de la independencia y, con excepción de Sucre, el país no está viviendo ninguna fiesta. El impacto de...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó una transición democrática “gane quién...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver...

Actualidad
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
La Policía boliviana identificó a dos de las víctimas del triple asesinato ocurrido en un barrio residencial de Santa...
El Observatorio San Calixto emitió un boletín sísmico donde reporta un sismo de magnitud 4,0 M, ocurrido el 14 de...

Deportes
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...