Moda francesa para hombres con confección boliviana

Moda
Publicado el 11/08/2016 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Yvonne León

 

Parisian Gentlemen es una empresa que se dedica a crear prendas masculinas inspiradas en la moda francesa. Guillaume Le Tonqueze y Theodore Vacquier iniciaron el emprendimiento cuando llegaron al país, hace unos años, de la mano de sus esposas cochabambinas.

Las parejas se conocieron y enamoraron en Francia, pero el apego por sus familias, fue lo que los motivó a residir  en Cochabamba.

Cuando comenzaron a vivir en el país, el año 2010, Guillaume recuerda que junto  a su socio Theodore, buscaban ropa en el mercado nacional, que estuviera de acuerdo a sus gustos, al no encontrarla decidieron mandar a hacer sus propias prendas.

"A los dos siempre nos gustaba la moda y un poco nos costaba encontrar prendas que nos gustaran, entonces empezamos comprando algunas telas, trabajando con unos sastres locales para hacer nuestra propia ropa. Y como que a los amigos a la familia les gustaba, entones, vimos la opción  de sacar realmente nuestra marca y empezarlo como un negocio", narra Guillaume.

"No somos diseñadores de profesión pero siempre hemos tenido un gusto para la moda y desde que llegamos aquí, empezamos a un poco capacitarnos en ese tema, antes de sacar la marca", explica.

Guillaume estudió logística  y Theodore, en una escuela de negocios, sus habilidades en estas áreas ayudan a que su empresa siga creciendo. Comenzaron con una tienda en Cochabamba y en la actualidad cuentan con otras tiendas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz.

La empresa produce cada dos o tres semanas diferentes camisas, pantalones, corbatas y moños en materiales de alta calidad como el algodón pima y con costuras finas. Para lograr la calidad de sus productos, los jóvenes empresarios tuvieron un proceso largo de búsqueda tanto de materiales como de talleres de confección.

"Siempre buscamos camisas de calidad y por eso empezamos  a ver una forma de hacerla nosotros. Y lo más complicado es la tela, que no encuentras una buena tela de camisa, aquí en Bolivia. Estamos importando estas telas que son de puro algodón pima, algodón peruano, uno de los mejores en el mundo para camisas", cuenta Guillaume.

En cuanto a las costuras, Parisian Gentlemen desde sus inicios optó por contratar talleres en la ciudad de La Paz. Sin embargo, se toparon con que los talleres no cumplían con sus fechas de entrega y en una oportunidad descubrieron que un taller robaba sus diseños.

Poco a poco fueron superaron estas dificultades, hoy trabajan con 16 personas que realizan las costuras de las prendas, logrando una producción de aproximada de 3000 camisas y 2500 pantalones, anualmente, y consolidar su creaciones  en el mercado masculino boliviano.

El logo

La silueta de un pato volando, ataviado con una corbata de moño es el logo, que se encuentra en las diferentes prendas de Parisian Gentlemen.

"El pato es un animal bien representativo de Francia. Sí queríamos un animal que sea representativo de Francia, eso hemos buscado y hemos puesto la corbata de moño para darle ese toque de elegancia, de acuerdo al estilo de la marca también", explica uno de los fundadores de la marca, Guillaume Le Tonqueze.

 

 

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...