Cambiarán red de agua sin abrir zanjas

Cochabamba
Publicado el 20/09/2016 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Semapa y la Alcaldía de Cercado comenzaron a ejecutar un proyecto pionero para renovar la red de agua potable a través de una tecnología que no necesita perforan zanjas.

El alcalde José María Leyes calificó la obra como un hecho “histórico” para Cochabamba y Bolivia. El proyecto piloto se ejecuta en el Distrito 12 con una tecnológica de perforación horizontal dirigida (HDD) o “Trench Less”. La técnica comparable a un topo que perfora un túnel  consiste en la instalación de ductos sin la apertura de zanjas.

El proyecto “piloto” beneficiará a 3.500 habitantes de las OTB Verbo Divino y Venezuela. Abarcará un polígono de siete kilómetros y pasará por el parque Demetrio Canelas y el Hipermaxi de la avenida Juan de la Rosa.

Leyes aseguró que la instalación subterránea se aplicada en Estados Unidos y Europa, contempla una tecnología “rápida, segura, moderna” y “no invade” la vida cotidiana de los vecinos porque no requiere excavar.

El gerente de Semapa, Gamal Serhan, informó que el método dirigible es amigable con el medio ambiente porque “esquiva”  árboles y el material utilizado en la tubería es HPDE o Polietileno de Alta Densidad, el cual tiene 100 años de vida útil.

“Con esto reducimos el nivel de pérdidas a cero por ciento”, señaló al resaltar que el objetivo es que la población y las autoridades nacionales vean que “es absolutamente viable” para encarar el proyecto de renovación del casco viejo de la ciudad.  

La obra fue adjudicada a la empresa Plastiforte con una inversión de 2,8 millones de bolivianos luego de una licitación pública. El plazo es de 180 días.

Leyes recordó que, en diciembre de 2015, solicitó al Ministerio de Medio Ambiente aplicar esta tecnología para la renovación de 90 manzanos del casco viejo, sin embargo “el Ministerio no hizo caso de la sugerencia” porque “hay una perturbación política y no técnica”.

Anunció que mandará una nueva carta al Ministerio y, en caso de una nueva negativa, pedirá una adenda al contrato para que el ejecutor del proyecto sea Semapa. El Ministerio cuestionó que el proyecto deje de lado el componente de alcantarillado y sólo se ejecute la red de agua. 

 

PIDEN USAR RECURSOS PROPIOS

Los concejales del MAS, Rocío Molina y Joel Flores, coincidieron en asegurar que la renovación de las 90 manzanas del casco viejo de la ciudad pueden ser realizada con recursos de la Alcaldía de Cochabamba  sin necesidad de depender del Gobierno central.

Molina explicó que existen 600 millones de bolivianos en Caja y Bancos y no fueron utilizados por la Alcaldía en 2016. “Llevémoslo adelante, porque siempre esperar que el papá Estado nos dé más plata de la que tenemos. Dejemos de acumular los recursos en caja y bancos y pongámoslos a trabajar,” pidió, tras indicar que el único requisito es que el proyecto cuente con el “visto bueno” del Ministerio de Medio Ambiente para que contenga los componentes agua y alcantarillado.

Por otro lado, Serhan informó que, con una inversión de 19 millones de bolivianos, se ampliará la planta potabilizadora de agua Cala Cala, que tiene una capacidad actual de 400 litros por segundo. Con las mejorar, podrá tratar 1.000 litros por segundo para recibir el agua de Misicuni, en 2017. La planta será entregada en módulos, en enero 200 litros y en mayo una similar cantidad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón...

Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de...
La llegada de más de 25 advocaciones marianas al templo San Ildefonso marcaron ayer el comienzo oficial de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, en Quillacollo.
En el año del Bicentenario de Bolivia, la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se celebrará del viernes 9 al domingo 11 de agosto en Quillacollo, Cochabamba, reunirá a más de 80...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de...
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el...

Actualidad
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...