Cambiarán red de agua sin abrir zanjas

Cochabamba
Publicado el 20/09/2016 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Semapa y la Alcaldía de Cercado comenzaron a ejecutar un proyecto pionero para renovar la red de agua potable a través de una tecnología que no necesita perforan zanjas.

El alcalde José María Leyes calificó la obra como un hecho “histórico” para Cochabamba y Bolivia. El proyecto piloto se ejecuta en el Distrito 12 con una tecnológica de perforación horizontal dirigida (HDD) o “Trench Less”. La técnica comparable a un topo que perfora un túnel  consiste en la instalación de ductos sin la apertura de zanjas.

El proyecto “piloto” beneficiará a 3.500 habitantes de las OTB Verbo Divino y Venezuela. Abarcará un polígono de siete kilómetros y pasará por el parque Demetrio Canelas y el Hipermaxi de la avenida Juan de la Rosa.

Leyes aseguró que la instalación subterránea se aplicada en Estados Unidos y Europa, contempla una tecnología “rápida, segura, moderna” y “no invade” la vida cotidiana de los vecinos porque no requiere excavar.

El gerente de Semapa, Gamal Serhan, informó que el método dirigible es amigable con el medio ambiente porque “esquiva”  árboles y el material utilizado en la tubería es HPDE o Polietileno de Alta Densidad, el cual tiene 100 años de vida útil.

“Con esto reducimos el nivel de pérdidas a cero por ciento”, señaló al resaltar que el objetivo es que la población y las autoridades nacionales vean que “es absolutamente viable” para encarar el proyecto de renovación del casco viejo de la ciudad.  

La obra fue adjudicada a la empresa Plastiforte con una inversión de 2,8 millones de bolivianos luego de una licitación pública. El plazo es de 180 días.

Leyes recordó que, en diciembre de 2015, solicitó al Ministerio de Medio Ambiente aplicar esta tecnología para la renovación de 90 manzanos del casco viejo, sin embargo “el Ministerio no hizo caso de la sugerencia” porque “hay una perturbación política y no técnica”.

Anunció que mandará una nueva carta al Ministerio y, en caso de una nueva negativa, pedirá una adenda al contrato para que el ejecutor del proyecto sea Semapa. El Ministerio cuestionó que el proyecto deje de lado el componente de alcantarillado y sólo se ejecute la red de agua. 

 

PIDEN USAR RECURSOS PROPIOS

Los concejales del MAS, Rocío Molina y Joel Flores, coincidieron en asegurar que la renovación de las 90 manzanas del casco viejo de la ciudad pueden ser realizada con recursos de la Alcaldía de Cochabamba  sin necesidad de depender del Gobierno central.

Molina explicó que existen 600 millones de bolivianos en Caja y Bancos y no fueron utilizados por la Alcaldía en 2016. “Llevémoslo adelante, porque siempre esperar que el papá Estado nos dé más plata de la que tenemos. Dejemos de acumular los recursos en caja y bancos y pongámoslos a trabajar,” pidió, tras indicar que el único requisito es que el proyecto cuente con el “visto bueno” del Ministerio de Medio Ambiente para que contenga los componentes agua y alcantarillado.

Por otro lado, Serhan informó que, con una inversión de 19 millones de bolivianos, se ampliará la planta potabilizadora de agua Cala Cala, que tiene una capacidad actual de 400 litros por segundo. Con las mejorar, podrá tratar 1.000 litros por segundo para recibir el agua de Misicuni, en 2017. La planta será entregada en módulos, en enero 200 litros y en mayo una similar cantidad.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...