Bolivia busca romper el maleficio

Fútbol
Publicado el 11/10/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y PÁGINA SIETE

El partido de la revancha, así toma la Selección de Bolivia el choque que tendrá esta tarde frente a Ecuador en el estadio Hernando Siles, 16:00, por la décima fecha de las clasificatorias al Mundial de Rusia 2018.

Los jugadores de la Verde quieren mostrar otra cara luego de la goleada en contra que sufrieron el pasado jueves ante Brasil (5-0), en la ciudad de Natal; además de poner fin a más de 19 años y cuatro eliminatorias consecutivas en la que la Verde no puede ganarle a los ecuatorianos  en La Paz.

De aquel lejano 12 de enero de 1997, cuando Bolivia venció por 2-0 a la tricolor, pasaron al menos dos generaciones de futbolistas que no pudieron derrotar a la Selección ecuatoriana, que se ha convertido en la “bestia negra” de Bolivia en la temida altura de La Paz.

Para el conjunto boliviano se hace imperioso quedarse con las tres unidades y sumar 10 unidades que lo mantengan a la expectativa de las dos fechas que se jugarán la primera quincena de noviembre, ante Venezuela de visitante y Paraguay de local, donde Bolivia puede llegar a totalizar 16 puntos y ver qué ocurre con sus rivales para aspirar por lo menos a pelear el quinto lugar que da la posibilidad de ir al Mundial en un repechaje con un seleccionado de Oceanía.

Para esta tarde, el equipo boliviano tendrá algunas variantes en su conformación titular. Wálter Flores se perfila como el reemplazante de Pedro Azogue, que en la pasada fecha acumuló su segunda cartulina amarilla y quedó suspendido automáticamente. Wálter Veizaga también partiría desde el vamos en sustitución de Alejandro Meleán, que jugó contra Brasil.

Cuando Bolivia le ganó a Perú por 2-0 en el Siles, el técnico Hoyos dispuso que su ofensiva se encuentre integrada por Pablo Escobar, Marcelo Martins y Juan Carlos Arce, al menos los dos primeros serán titulares esta noche, mientras que Rodrigo Ramallo puede tener una oportunidad por Arce, si el entrenador así lo considera.

El rival

Los ecuatorianos repuntaron en la última fecha y tuvieron una gran actuación ante Chile, al que derrotaron por 3-0. Ese triunfo le permitió recuperar posiciones luego de tres fechas consecutivas en las que no había sumado ninguna unidad. Los dirigidos por Gustavo Quinteros  suman ahora 16 puntos y si la Clasificatoria concluiría hoy, la tercera colocación les daría el pasaje directo a Rusia 2018.

Los visitantes vienen mermados por tres bajas, entre ellos Felipe Caicedo, una de las máximas figuras del equipo, que lleva cinco goles anotados, uno de esos en el triunfo ante Chile. Quinteros “no le tiene miedo a nadie. A todos los equipos iremos a atacar”, declaró el defensa Arturo Mina, fiel reflejo de la mentalidad que prevalece en el equipo que espera por lo menos llevarse un punto.

 

OPINIONES

Guillermo Hoyos. DT Bolivia

Va a ser un partido muy intenso, frente a una Selección que es muy ordenada

Ronald Raldes. Defensor Bolivia

Va a ser un partido difícil y obviamente ellos saben de jugar en la altura, pero podemos ganar

Gustavo Quinteros. DT Ecuador

Hay muchas bajas, muchas lesiones, pero confiamos que puedan llegar al partido

Fidel Martínez. Delantero Ecuador

Bolivia es un rival que sale a proponer, nosotros debemos mantener la pelota y salir a buscar el arco rival

 

DE PRIMERA MANO

Vendieron 5.912 entradas

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció ayer que hasta el cierre de las boleterías, en horas de la noche, se contabilizó la venta de 5.912 entradas. Para el cotejo frente a Ecuador se dosificaron 30 mil boletos, se espera que la venta de entradas incremente durante la mañana de hoy.

 

LUCHA CONTRA EL RACISMO

Brigadas del  Comité Nacional de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación  estará hoy en el compromiso entre Bolivia y Ecuador (16:00) por las eliminatorias sudamericanas.  El objetivo es evitar una suspensión del estadio Hernando Siles por cantos xenófobos y racistas.

“Las brigadas están conformadas por jóvenes estudiantes, quienes son capacitados permanentemente en temas de derechos humanos, no violencia a la mujer,  descolonización, liderazgo, violencia o acoso   escolar (bullyng), temas que hacen al racismo y discriminación”, explicó Félix Cárdenas, viceministro de Descolonización.

Añadió que el respeto a los derechos humanos es importante  para la prevalencia de una vida armoniosa y la construcción de una cultura de respeto a lo diverso.

Los jóvenes intentarán evitar los cánticos discriminatorios en las tribunas del escenario deportivo.

En la fecha ocho, Bolivia fue expuesta a insultos de hinchas chilenos, cuando el compromiso se jugó en Santiago y derivó en una sanción del estadio Monumental.

“No podemos ser un país que exige respeto mientras nosotros no cumplamos con ello. No se trata  de un partido, se trata de un país, no podemos exigir respeto a la FIFA si nosotros no damos el ejemplo”, dijo.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready (2-7), el líder del torneo “todos...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a Fluminense de Río de Janeiro, con lo que se...

Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades de estar en zona de clasificación en el grupo G de la fase de grupos de la Copa...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio Hernando Siles de La Paz, con el único objetivo de sumar de a tres, otro resultado...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos Aires, en el plan que tiene de alistar al equipo verde para disputar el Mundial de...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la acusación de racismo por el futbolista Allano, tiene las puertas abiertas de la...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el...

Deportes
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...