UMSS: piden segunda vuelta sin propaganda

Cochabamba
Publicado el 16/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y presidente del Comité Electoral, Marcial Fernández, propuso ayer que las campañas y propaganda política se suspendan en el proceso para la segunda vuelta de las elecciones a rector que se realizará el 25 de octubre próximo.

Fernández argumentó que su planteamiento busca reflexión en torno a las propuestas de los candidatos.

En la primera vuelta de los comicios, efectuada el viernes pasado, ninguno de los seis frentes obtuvo el 50 por ciento más uno de los votos.

Los dos candidatos que lograron pasar a segunda vuelta son Juan Ríos, de Integridad Universitaria, que logró el primer lugar con 46,7 por ciento de los votos docentes y estudiantes, mientras que el frente Basta Ya, liderado por Elmer Pérez, obtuvo el 33,3 por ciento de la votación.

Pérez dijo estar de acuerdo con la propuesta de “silencio electoral”; Ríos la rechazó.

La propuesta no se contempla en el reglamento electoral y sólo se podría aplicar si ambos frentes aceptan. Aseguró que la sugerencia no atenta contra la norma electoral. “Esta alternativa sólo se aplicará si ambos frentes están de acuerdo. Si yo emitiera una resolución universitaria determinado ello, sí sería arbitrario, pero sólo es una alternativa”, indicó el Rector. 

Fernández se reunirá el lunes con los dos candidatos para plantearles esta propuesta. “Se trataría de un silencio electoral para que los votantes reflexionen sobre las propuestas y tomen una decisión. Pienso que los candidatos están cansados, además iniciar otra campaña significa la erogación de más gastos económicos”, dijo.

El candidato del frente Basta Ya, Elmer Pérez, manifestó su acuerdo con esta propuesta. “Las campañas electorales de la UMSS se ha convertido en un carnaval de mal gusto, creo que debe haber un tiempo en que los votantes necesitan no escuchar propuesta, sino evaluar y tomar su decisión sin presión alguna o que los estén hostigando en los pasillos y en las aulas. Vamos a  respetar la decisión que tome el comité electoral”, declaró.

Sin embargo, el candidato del  frente Integridad Universitaria, Juan Ríos, rechazó el planteamiento.

“Nos estarían coartando nuestra libertad de expresión. Pienso que la campaña debería seguir pero con algunas adecuaciones, como evitando ruidos excesivos de las amplificaciones y la no destrucción de propaganda de otros frentes y se debería mantener el ingreso a las aulas”, señaló.

Ríos indicó que el reglamento electoral de la UMSS no detalla las acciones que están permitidas y prohibidas en la segunda vuelta de las elecciones a rector. “Iniciaremos campaña desde el lunes hasta el sábado de la siguientes semana”, dijo.

Fernández informó que para la segunda vuelta también se solicitará resguardo policial, a fin de garantizar la actividad democrática.

 

Elecciones

Fernández calificó la jornada electoral del viernes como exitosa y tranquila, que “sorprendió a propios y extraños”. Agradeció la colaboración de la Policía, que destinó 160 uniformados, los cuales se instalaron en las puertas de diferentes facultades para brindar seguridad.

Los datos oficiales al 100 por ciento de las mesas escrutadas dan 46,7 por ciento al frente Integridad Universitaria; 33,3 por ciento al frente Basta Ya; 8,6 por ciento al frente Independientes; 4,8 a Alternativa Universitaria; 4,5 a Refundación Universitaria, y 2 por ciento a Nueva UMSS. Un total de 1.645 docentes y 46.782 estudiantes emitieron su voto. De este número, 3.542 fueron nulos y otros 1.060 blancos.

Durante la jornada electoral se reportó un hecho violento importante. Ocurrió a mediodía, cuando una granada de gas sorprendió a los votantes en la Facultad de Medicina, por lo que 18 presuntos estudiantes varones fueron remitidos a celdas de la EPI Central para guardar ocho horas de arresto.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...

Deportes
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...