Ven que políticas de empleo logran efecto contradictorio

Publicado el 26/10/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Las políticas de empleo implementadas para mejorar las condiciones laborales en el país surten un efecto “contradictorio”, según la investigación “Empleos e Ingresos en las Ciudades”, presentada ayer por el economista Roberto Laserna, en el octavo Foro Regional realizado por Ciudadanía, Ceres y Los Tiempos, en el auditorio de Cowork.

Laserna explicó que en los últimos años se observó que mientras más se interviene con las políticas de empleo se genera un “efecto negativo a largo plazo” y puso como ejemplo que el aumento consecutivo del salario mínimo generó la disminución del salario medio real.

“Al aumentar el salario mínimo, las empresas se han visto en la dificultad de diferenciar los salarios dentro de la empresa y han empezado a despedir a los trabajadores más experimentados, más caros (...)”, afirmó.

Así, las políticas públicas implementadas por el Gobierno no logran solucionar el problema de la mala calidad de empleo. Según el resultado de la investigación expuesta por Laserna, sólo una de cada cinco personas accede a un empleo de calidad en las zonas metropolitanas del eje troncal.

La investigación consideró cuatro factores para determinar la calidad del empleo: aporte a las AFP, seguro médico, tener contrato y vacación remunerada. En ese sentido, solamente el 17,3 por ciento accede a los cuatro beneficios, mientras que el 53,3 por ciento no accede a ninguno.

El documento también señala que el sector comercio es el de menor calidad de empleo y el de servicios públicos cuenta con mejor calidad de empleo.

Según Laserna, debería existir mayor implementación de políticas indirectas destinadas a generar nuevas iniciativas, a abrir el mercado  de trabajo, y crear mejores competencias en los trabajadores.

Coincidiendo con esa postura, José Luis Barroso, investigador del Centro de Estudios de Realidad Económica y Social (Ceres), dijo que faltan políticas de apoyo para fomentar las iniciativas de jóvenes, así como las hay para el fomento de la vivienda solidaria.  

Aunque con 6,2 por ciento la tasa de desempleo juvenil es muy baja, también hay baja calidad de empleo en este segmento. Según la investigación “Juventud y Empleo”, presentada ayer, al menos siete de cada 10 jóvenes cuenta con empleos precarios.   

Explicó que en la mayoría de los casos, los jóvenes carecen de un contrato laboral y de vacaciones con goce de haberes.

 

EL TRABAJO NO REMUNERADO, TAREA DELEGADA A MUJERES

En el marco del octavo Foro Regional – Estudios Metropolitanos, la investigadora y socióloga Jacqueline Garrido sostuvo que en la investigación “Economía del Cuidado” se evidenció que las mujeres del eje troncal le dedican un poco más de cuatro horas diarias al trabajo no remunerado; mientras que el promedio de horas que le dedican los hombres varía entre dos y tres horas.  

Explicó que el perfil de quienes realizan trabajo no remunerado contempla a mujeres de menores ingresos, que  hablan quechua como lengua materna y que tienen menor nivel de instrucción. Mujeres con este perfil son las que en promedio le dedican más tiempo promedio al trabajo de cuidado.

Según Garrido, el trabajo de cuidado consiste en el conjunto de actividades cotidianas para la reproducción de la calidad de la vida, pero que no son remuneradas.

“Todos creemos que por lo general debiera haber una distribución, entre hombres y mujeres, de trabajo de cuidado equitativo y aquí vemos la gran contradicción que existen con los datos de lo que se llama la economía del cuidado”, señaló.

Tus comentarios




En Portada
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...