LUNES DE PELÍCULA: EL BESO DE LA MUJER ARAÑA

Cine
Publicado el 28/11/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El ciclo cine y literatura prosigue este lunes 28 de noviembre con “El beso de la mujer araña” (1985), un filme de Héctor Babenco, basado en la novela homónima de Manuel Puig, con las interpretaciones de William Hurt, Raúl Juliá y Sonia Braga. La película obtuvo premios en los festivales de cine más importantes, siendo además fue el primer filme independiente en conseguir cuatro nominaciones al Óscar.

“El beso de la mujer araña” se sitúa a inicios de los años 70, durante la época de la represión de las dictaduras militares en Sudamérica. Sus personajes centrales son dos presos que comparten una celda, dos marginados sociales de distinta procedencia y condición (un homosexual y un político idealista), que no tienen nada que darse el uno al otro sino a sí mismos. El filme (igual que la novela) hace una reflexión sobre los roles: los dos personajes están oprimidos, prisioneros de sus roles, pero logran transformar sus identidades en el espacio cerrado de la cárcel.

La película relata la historia de Luis Molina, un decorador de vitrinas, condenado por corrupción de menores, y Valentín Arregui, un periodista encarcelado por su actividad política. Encerrados en aquel espacio oscuro (celda-sala de cine), Molina narra películas, para aliviar el dolor de Valentín, torturado por la Policía (las descripciones que hace Molina de su película favorita están acompañadas de imágenes filmadas en tonos sepia, que contrastan con la fotografía en colores grises y la iluminación de tintes dramáticos de la prisión). El filme inicialmente muestra la incompatibilidad entre los dos personajes, pero forzados a interactuar en su encierro compartido, y gracias a la mediación de las películas, van intercambiando criterios y progresivamente se acercan, formando un vínculo de amistad, amor fraternal y auto-sacrificio.

Babenco explica: “La película trabaja con dos niveles narrativos muy claros. Por un lado, el realismo de las situaciones que los personajes están viviendo, y luego el universo de la fantasía; la fuerza de la película viene de una combinación casi perfecta del lado metafórico, romántico e ingenuo, del soñar despiertos, en contraposición con la dureza del momento que están viviendo”.

La exhibición y posterior análisis del filme se realizará en el auditorio de la OCIC-SIGNIS, Baptista Nº 110 esquina Heroínas. La función inicia a las 19:00.

 

(*) El autor es abogado y egresado de la carrera de Cinematografía.

Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...