Conaljuve prevé acopiar firmas a partir de enero

País
Publicado el 28/12/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) y representante de las Confederación de Juntas Vecinales de Bolivia, Efraín Chambi, prevé solicitar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) los libros para recolectar firmas con el fin de viabilizar la repostulación de Evo Morales mediante la iniciativa popular

Dijo que la petición será en enero de 2017, luego del cabildo del día 7 en el municipio de Viacha donde se prevé concentrar a 30.000 dirigentes vecinales de todo el país. En esa oportunidad  proclamarán a Morales como su candidato y prevén aprobar mediante una resolución una solicitud al TSE para la otorgación de los libros.

“Invitamos también a un notario para que certifique el acto legítimo de democracia directa participativa”, dijo Chambi explicando que el TSE responderá si es factible o no la solicitud que hacen las juntas vecinales del país.

El TSE informó que la Conaljuve solicitó al Sifde pueda acompañar la realización de un cabildo en Viacha. No pidieron libros de manera oficial.

Firmas

La decisión se recolectar firmas se adelantaría a la asumida en el IX Congreso del MAS que se realizó en Montero, donde se aprobó cuatro posibles caminos para la repostulación de Morales. Sin embargo, la dirigencia nacional señaló que la decisión final se la tomaría el 2019 y no antes.

El Senador dijo que se respetarán los plazos que prevé la Ley Electoral para la recolección de firmas del 20 por ciento del Padrón Electoral y que se lo podría hacer incluso en 90 días. “Vamos a entregar un libro a cada dirigente y somos más de 2.000 juntas vecinales en todo el país y eso sin tomar en cuenta las unidades sólo estamos hablan de distritos”, dijo.

Chambi agregó que “la Asamblea Legislativa debe ejecutar el mandato de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), del pueblo boliviano para eso hemos sido elegidos. La ALP no generará ninguna acción, ninguna propuesta sin el pueblo boliviano”.

Sin embargo y contrariamente a lo que dijo Chambi, el presidente de la Federación de Juntas de Vecinos (Fejuve) de La Paz, Jaime Vera, informó ayer que esa organización solicitó al TSE libros notariados para iniciar la recolección de firmas en apoyo a la candidatura de Morales.

 

RESULTADO DEL REFERENDO TIENE CARÁCTER VINCULANTE

El Artículo 23 de la Ley de Régimen Electoral establece que la reforma parcial de la Constitución Política del Estado (CPE) podrá iniciarse por iniciativa popular, con la firma de al menos el 20 por ciento del electorado a nivel nacional, o por la Asamblea Legislativa Plurinacional, mediante Ley de Reforma Constitucional aprobada por dos tercios de sus miembros presentes. La  aprobación de cualquier reforma parcial requerirá Referendo Constitucional Aprobatorio convocado por mayoría absoluta  de los miembros presentes de la ALP.

En la misma norma, en su Artículo 15 indica que las decisiones adoptadas mediante referendo tienen vigencia inmediata y obligatoria, y son de carácter vinculante. Las autoridades e instancias competentes son responsables de su oportuna y eficaz aplicación de la decisión tomada por la población.

En el referendo constitucional que se realizó en febrero de este año, la población rechazó  con el  51,7 por ciento de votos, la modificación del Artículo 168 de la Constitución Política del Estado para abrir  la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera.

Tus comentarios

Más en País

Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no...

A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los actores políticos y a los medios de...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la región más afectada, informó el...
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central: la corresponsabilidad.
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...