Vecinos plantean que EMSA mejore servicio

Cochabamba
Publicado el 03/01/2017 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de campañas educativas y mejoras en el servicio de recojo de basura en los barrios son algunas de las deficiencias que encuentra la gente en la limpieza de la ciudad. En la actualidad, hay 64 carros basureros que recogen los desechos domiciliarios, 80 contenedores y basureros trillizos.

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Eliseo Alejandro, señaló que en los barrios de la zona sur el carro basurero llega una vez a la semana. Por este motivo, exigen que la Empresa Municipal de Servicio de Aseo (EMSA) presente un plan de trabajo y un cronograma para 2017.

“No hay un servicio eficaz, existe demasiada basura por todo lado. Se necesita un plan de trabajo consensuado con las OTB. No vemos ninguna mejora en la higiene y, además, somos de las ciudades que más paga por el trabajo de limpieza”, aseveró Alejandro.   

En el municipio, la tasa de aseo se fija de acuerdo al consumo de energía eléctrica. Por lo general, supera 15 bolivianos.

Por su parte, la concejal Rocío Molina cuestiona que en toda la gestión 2016 no se haya lanzado una campaña educativa.

“El problema es que siempre se han hecho spots, pero eso no se considera como campaña. Una campaña es incidir en la población para cambiar sus hábitos. Eso no se ve en Cochabamba y la gente sigue botando la basura en las calles. El recojo deficiente se atenúa en épocas de lluvia cuando la ciudad se inunda”, aseveró Molina.

Por su parte, el gerente de EMSA, Raúl Gutiérrez, señaló que se cuenta con 64 carros basureros (Cholangos) que hacen entre dos y hasta tres viajes diarios por los barrios. Además, tienen personal que trabaja en dos turnos para limpiar las calles del centro de la ciudad.

“Sabemos que no es suficiente. Limpias en la mañana y para mediodía ya está sucio. Necesitamos mejorar nuestra educación”, aseveró.

A esto se suma que, hace dos semanas, se retiraron 60 contenedores de las calles, pues los carros que recogen la basura de los mismos están con fallas mecánicas. Gutiérrez indicó que el arreglo podría demorar, pues la pieza que se debe reemplazar debe ser importada.    

Molina rechazó esta medida, pues asegura que mucha gente adquirió la costumbre de acudir al contenedor y dejar la basura en el mismo lugar, pero en el piso. Fejuve dijo que muchos vecinos rechazan los contenedores.

 

OPINIONES

Raúl Gutiérrez, gerente EMSA

Se decidió dejar los contenedores en lugares estratégicos como La Cancha. Se trata del espacio más conflictivo donde recogemos hasta dos veces al día. Además, están las barrenderas que trabajan desde las 00:00 en esa zona.    

Tenemos varias ideas a futuro que esperamos se conviertan en realidad algún día. Queremos poner contenedores subterráneos y mejorar la educación.

Eliseo Alejandro, presidente Fejuve

El seis de enero tendremos una reunión con el alcalde José María Leyes, a quien le pediremos que EMSA entregue un plan de trabajo y coordine un cronograma de recojo de basura con los barrios.

El servicio es deficiente, hay basura por todos lados en la ciudad y no se ven mejoras en el trabajo de higiene. Además, somos una de las ciudades que más paga por la labor de EMSA.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...