Dakar recibe mismo monto que 35 deportes en 1 año

Multideportivo
Publicado el 29/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Para garantizar el paso del rally Dakar 2017, Bolivia tuvo que invertir alrededor de 28 millones de bolivianos, la más alta en comparación de Argentina y Paraguay, quienes aportaron unos 25 y 21 millones, respectivamente. La competencia, que estuvo en suelo nacional entre el 5 y el 10 de enero pasados, por cuarto año consecutivo, con todas sus categorías participantes (autos, motos, cuadriciclos y camiones), recibe el mismo monto que las 35 disciplinas deportivas nacionales en un año.

Para muchos, esta inversión contrasta con el apoyo gubernamental a las otras disciplinas deportivas que existen en el país y que se preparan para los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 y los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 entre otros.

En 2016, el Ministerio de Deportes anunció que se invirtieron 28 millones de bolivianos, monto equivalente a lo que se invirtió en el rally Dakar 2017 (evento que forma parte del calendario deportivo mundial).

El presupuesto asignado para los deportes, según la cartera gubernamental, está destinado al fomento del deporte nacional, capacitación de los deportistas y potenciamiento de las disciplinas.

 

Preocupación en el COB

Para el Comité Olímpico Boliviano (COB), la poca inversión en las disciplinas deportivas ha generado una gran preocupación por la cercanía de eventos y el bajo apoyo recibido a la fecha.

“Preocupa que se invierta en el Dakar y no en 35 disciplinas deportivas que tienen que ver con la participación de Bolivia en un evento en el que seremos sede (Juegos Suramericanos 2018). Queremos que se pueda invertir la misma cantidad para que se consigan logros”, sostuvo Marco Arze, presidente del COB.

Un claro ejemplo roza en el aporte que reciben anualmente algunos competidores nacionales del rally Dakar por parte de las empresas estatales (YPFB y ENDE). Si bien no se dieron a conocer los montos precisos para 2017, hasta 2016 se entregaron aportes que superan los 700.000 bolivianos sólo por concepto de patrocinio.

Estas instituciones también son auspiciadoras de algunos eventos nacionales. Como ejemplo está la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet). La liga que apuesta al profesionalismo inició en 2014 y recibe un total de 20.000 dólares, monto bajo en comparación del apoyo de empresas del Estado a los corredores.

 

Estado: “Sí hay aporte”

El ministro de Deportes, Tito Montaño, aseguró que la llegada del rally Dakar en el país posee un efecto multiplicador, aquel que derivó en ganancias mayores a la inversión.

Esa inversión para traer la competición al país por cuarto año consecutivo generó cierta controversia, mas los aportes para otras disciplinas están garantizados por el Gobierno.

 “Nosotros como Ministerio hemos incrementado el presupuesto que teníamos para el deporte, que antes era de 28 millones a 92 millones de bolivianos, a través de programas y actividades deportivas. Para los Juegos Suramericanos 2018 tendremos una inversión millonaria desde el Gobierno. A medida que consolidamos el sistema deportivo, vamos incrementando el apoyo y la parte social”, dijo Montaño.

Pese al incremento de más del 300 por ciento del presupuesto anual para 2017 y que se distribuirá a las federaciones, existen reclamos de deportistas por falta de apoyo.

El Ministro de Deportes aseguró que esto se remite a que muchas de las federaciones no han regularizado su situación económica con el Estado, esto en desmedro de los deportistas.

 

Ediciones El Rally Dakar se compitió por suelo boliviano en 2014, 2015, 2016 y 2017.

 

4 millones de dólares invirtió el Gobierno para garantizar el paso del rally Dakar en 2017.

 

92 millones de bolivianos es el presupuesto que el Estado invertirá en varios deportes en 2017.

 

 

“Preocupa que se invierta en el Dakar y no en 35 disciplinas deportivas que tienen que ver con la participación de Bolivia en Odesur".

Marco Arze, presidente Comité Olímpico Boliviano (COB).

 

“La inversión es de 4 millones de dólares. El rally Dakar tiene un efecto multiplicador en lo turístico, lo deportivo y en lo social".

Tito Montaño, ministro de Deportes.

 

“Al automovilismo le dio una jerarquía. El contraste de apoyo es muchísimo, pero cada uno tiene sus políticas a nivel dirigencial y ministerial".

Ernesto Soliz, presidente de la Febad.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a...

La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.
Los sextetos de San Simón, Albert Einstein, Olympic y el vigente campeón San Martín representarán a Cochabamba en la Liga Superior de Voleibol rama femenina que se jugará en el coliseo Julio Borelli...
Las canchas del complejo de raquetas “Kevin Conrrado Moscoso”, en Sucre, serán escenario para el Campeonato Panamericano de Squash 57.


En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...