COB va a paro de 48 horas en apoyo a trabajadores de la CNS

País

Médicos y trabajadores en salud marchan en Cochabamba

Publicado el 16/02/2017 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

El ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB) determinó ayer llevar adelante un paro de 48 horas, los próximos 20 y 21 de febrero, con movilizaciones en rechazo a la decisión del Gobierno de mantener en su cargo al gerente general de la Caja Nacional de Salud (CNS), Alfredo Jordán, por tres meses más. Este hecho fue calificado por el dirigente máximo de los trabajadores, Guido Mitma, como una provocación abierta a los trabajadores.

“Quién ha provocado esta movilización es el Vicepresidente (Álvaro García Linera) por afirmar que el ingeniero (Alfredo) Jordán seguirá por tres meses más y realizará auditorías cuando él es cuestionado por hechos ilícitos que habría cometido”, sostuvo Mitma, luego del ampliado al recordar que se entregó al Presidente documentación sobre procesos que tiene la autoridad, exfuncionario de la Caja Petrolera, pero que no se recibió ninguna respuesta.

Por otro lado, el conflicto de CNS tiende a agudizarse hora que pasa. Los trabajadores de la institución radicalizan las medidas de presión y toman en La Paz y Oruro las oficinas centrales en demanda de que se destituya al gerente general Alfredo Jordán, designado por el Gobierno. Descalifican la determinación gubernamental de mantener por tres meses más al administrador de la CNS para que realice auditorías cuando éste tiene procesos.

El sector movilizado declaró a la administración de Evo Morales como “su enemiga”, porque pese a la entrega de documentación al Mandatario sobre los procesos que enfrenta el Gerente General, decide mantener al profesional cuestionado mediante un decreto supremo y además le instruye que lleve adelante auditorías.

“No aceptamos esos tres meses, no puede ser que imponga así el Gobierno. Nosotros hemos propuesto que se realicen todas las auditorías que consideren sin importar caiga quien caiga, pidieron un cuarto intermedio y se les dio pero sin resultado alguno sólo con el objetivo de dilatar el problema. No podemos concebir que se busque mantener a una persona cuestionada al frente de la Caja y que hizo fracasar la Caja Petrolera”, sostuvo el ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de la Seguridad Social (Fensegural), Boris Villa.

Tres decretos

La mañana de ayer, en conferencia de prensa el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, dio a conocer la aprobación de tres decretos supremos: la creación de la entidad de regulación Autoridad de Control del Sistema de Salud Pública, la libre filiación de los asegurados y mantener a Jordán tres meses en el cargo de gerente con la misión de promover las auditorías internas y externas y determinar posibles irregularidades.

Aseguró que las Cajas están enfermas y tienen enormes deficiencias estructurales y que esto se debe a la presencia de pequeñas roscas y mafias que determinan todo al interior de las instituciones aseguradoras de salud, pero deslindó de estos hechos a más del 90 por ciento de administrativos, médicos y enfermeros.

“Estoy hablando de una pequeña rosca que literalmente ha tomado el poder al interior de las cajas que tiene el poder y control para designar funcionarios, para contratar personal, para hacer contrataciones de bienes de servicio, compra de medicamentos, compra de edificios y maquinaria, ahí se está desarrollando una pequeña costra muy dañina que está llevando a la Caja a esta situación de mala atención, de corrupción y degradación interna”, sostuvo.

Villa refutó tal sindicación y  recordó que, desde la intervención de la Caja, el Gobierno es el que designó a la mayoría de los gerentes.

 

HUELGA EN COCHABAMBA

Los trabajadores y profesionales de la CNS en Cochabamba retomaron ayer las movilizaciones en rechazo al gerente general de esta institución, Alfredo Jordán, y a la postura del Gobierno de intentar “dilatar” el problema. Por primera vez en estos casi tres meses de conflicto, los funcionarios de otras cajas de salud y del sistema de salud público apoyaron las medidas de la CNS con un paro de 24 horas que se cumplió en todo el país.

Los trabajadores iniciaron una marcha en el kilómetro 6 de la avenida Blanco Galindo hasta llegar al centro de la ciudad, donde se encontraron con la marcha de los profesionales médicos que fue masiva porque participaron los representantes de otros seguros, además del Magisterio Urbano. La Policía impidió que los manifestantes bloqueen las vías; sin embargo, al recorrer las diferentes calles, los médicos y administrativos provocaron una congestión a lo largo de la avenida Heroínas.

El presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Rolando Herrera, señaló que no se descarta apoyar a los médicos y enfermeras de la Caja Nacional con otro paro de 48 horas.

Tus comentarios

Más en País

Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...

Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la región más afectada, informó el...
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central: la corresponsabilidad.
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...