Hoy se visitan templos y se lavan pies

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 21/04/2011 a las 2h35

El mundo católico ingresa desde en la recta final de la celebración de Semana Santa. En las ciudades, hoy los feligreses se dirigen masivamente a visitar templos, y las parroquias serán escenarios para el ritual del lavatorio de pies.

En Cochabamba, el acto central será protagonizado por el arzobispo Tito Solari, quien hará el lavado de pies a representantes de los sectores vulnerables de la población. Un año fueron lo niños lustrabotas; otro, los ancianos. Esta información es pública sólo en el momento del ritual.

Sin embargo, no sólo los católicos celebran la Semana Santa. Según el teólogo José Heresi, diversas vertientes religiosas confluyen en esta actividad, aunque con trasfondos distintos.

Heresi explicó que cientos de católicos vivirán la Pascua conmemorando la resurrección de Jesucristo. Los judíos en todo el mundo celebran desde el domingo pasado la Pascua Judía, una fiesta destinada a resaltar la liberación de la esclavitud en el Egipto faraónico. Los cristianos ortodoxos también viven una Pascua parecida a los católicos. 

Si bien hay elementos comunes, las razones son diferentes y hay quienes no se rigen por un calendario. Para los católicos el Jueves Santo da inicio a los momentos cúspides de la Semana Santa: el viacrucis, la muerte y resurrección.

Desde hoy cientos de creyentes recorrerán los 12 templos, para prepararse para el Domingo de Gloria. Aunque hay diversas interpretaciones sobre el sentido de la visita de templos, la tradición más extendida es aquella que habla del recorrido de siete templos, para rememorar las estaciones de Jesús una noche antes de su crucifixión. Pero, también hay quienes suelen visitar 14 templos que representan el viacrucis o 12 por la cantidad de apóstoles.

Los cristianos ortodoxos comparten gran parte de los ritos católicos. En Bolivia hay una comunidad ortodoxa en Santa Cruz. 

En la religión judía se acostumbra, al comenzar la pascua, encender hogueras y abstenerse de comer pan durante siete días, con el fin de recordar el Éxodo, en el que los liderados por Moisés escaparon del yugo egipcio hace 3.500 años.

En provincias

En los valles de Cochabamba aún persisten tradiciones originales de Semana Santa. Según el antropólogo Wilfredo Camacho en zonas como Punata, este Jueves Santo la gente acostumbra subir a los cerros a sacrificar víboras bajo la creencia de que por cada serpiente eliminada se les perdona un pecado.

En Viernes Santo se preparan los 12 platos, ninguno con carne, para compartir el sufrimiento de Cristo. Y el Domingo de Gloria tiene lugar una fiesta marcada por las coplas de alabanza que se cantan en las puertas de los templos.

Prohibiciones

Los días centrales de la Semana Santa rige la ley seca en Cochabamba. Está restringida la venta de bebidas alcohólicas y la organización de fiestas bajo el riesgo de recibir sanciones económicas. La Policía es la encargada de controlar el cumplimiento de las disposiciones.

En tanto, la Intendencia anunció que se intensificará el control de pescados y productos de mar en los principales puestos de abasto. Las autoridades sanitarias recomendaron a la ciudadanía revisar el buen estado de los alimentos. En el caso de los pescados es una mala señal que las escamas se desprendan fácilmente y tengan mal olor. 

Entre las recomendaciones, se aconseja a los devotos acudir a los templos sin objetos de valor y tampoco ostentar joyas, dinero o celulares.

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...

En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...

Deportes
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...