Gobierno: Guaraníes aún viven en esclavitud en Bolivia

País
Los Tiempos Digital
Publicado el 28/01/2012 a las 13h07

KURUYUKI, SANTA CRUZ |

El presidente Evo Morales y el ministro de Gobierno, Carlos Romero dieron a conocer este sábado que aún existen familias guaraníes que se encuentran en situación de esclavitud y semiesclavitud en el país.

Las declaraciones de las autoridades se efectuaron en el acto de conmemoración de los 120 años de la batalla de Kuruyuqui, que se llevó adelante en la comunidad del mismo nombre distante a unas dos horas de la población de Camiri, provincia Cordillera de Santa Cruz.

En primera instancia, el ministro Romero dijo que desde 1995 conoció que en las áreas guaraníes, en el Chaco cruceño y chuquisaqueño, existían familias de esta nación que vivían en situación de esclavitud.

"Alguna vez cuando nos reuníamos les preguntaba de dónde venían: ‘Yo vengo de la comunidad 25 de agosto, yo de tal y tal’, uno me decía: ‘yo vengo de la comunidad Chonchocorito’, por qué comunidad Chonchocorito, ‘porque doctor mi comunidad está encerrada dentro de una hacienda y entonces si nosotros llegamos después de las 5 de la tarde no podemos entrar porque a esa hora se cierra la puerta, cada dos semanas nos dan permiso para ir a pescar al río'", relató el ministro.

Por esa razón, y una vez en el gobierno, el ministro dijo que se trabajó en un plan triministerial entre el gobierno y la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) con el fin de acabar con las comunidades prisioneras con la dotación de tierras.

Pese a ello, dijo Romero, aún existen comunidades guaraníes que se encuentran en situación de esclavitud. "Se trabajó en una nueva normativa para permitir la liberación de estas comunidades en esclavitud, es un plan exitoso, por ahí, tal vez, hay algunos hermanos guaraníes sometidos en esclavitud, yo me imagino sobre todo en la parte del Chaco chuquisaqueño, pero el grueso de las comunidades que se encontraban en esclavitud han sido liberadas", precisó.

Al respecto, el presidente Evo Morales encomendó a la nueva ministra de Justicia, Cecilia Ayllón, presente en el acto, a que pueda acabar con la esclavitud y la semiesclavitud en la que se encuentran algunas familias guaraníes.

"He traído a nuestra flamante ministra de Justicia, Cecilia Ayllón para que pueda garantizar la liberación de nuestros hermanos indígenas guaraníes y decirle que acabe con las familias cautivas, que acabe con la esclavitud y la semiesclavitud, esa es la tarea de nuestra ministra Ayllón", pidió el mandatario.

El 28 de enero se recuerda en el pueblo Guaraní la masacre de Kuruyuqui acaecida en 1892, donde autoridades de los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija invadieron y asaltaron, con un ejército de 2.000 hombres, aproximadamente, el caserío indígena de Kuruyuki, donde murieron miles guaraníes, pese a la resistencia.

Más en País

El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la crisis económica del país en 100 días"....
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), rumbo a...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía mediante el uso de agentes químicos, luego de...
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que anulaba la orden de aprehensión contra...

En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.