Gobierno: Guaraníes aún viven en esclavitud en Bolivia

País
Los Tiempos Digital
Publicado el 28/01/2012 a las 13h07

KURUYUKI, SANTA CRUZ |

El presidente Evo Morales y el ministro de Gobierno, Carlos Romero dieron a conocer este sábado que aún existen familias guaraníes que se encuentran en situación de esclavitud y semiesclavitud en el país.

Las declaraciones de las autoridades se efectuaron en el acto de conmemoración de los 120 años de la batalla de Kuruyuqui, que se llevó adelante en la comunidad del mismo nombre distante a unas dos horas de la población de Camiri, provincia Cordillera de Santa Cruz.

En primera instancia, el ministro Romero dijo que desde 1995 conoció que en las áreas guaraníes, en el Chaco cruceño y chuquisaqueño, existían familias de esta nación que vivían en situación de esclavitud.

"Alguna vez cuando nos reuníamos les preguntaba de dónde venían: ‘Yo vengo de la comunidad 25 de agosto, yo de tal y tal’, uno me decía: ‘yo vengo de la comunidad Chonchocorito’, por qué comunidad Chonchocorito, ‘porque doctor mi comunidad está encerrada dentro de una hacienda y entonces si nosotros llegamos después de las 5 de la tarde no podemos entrar porque a esa hora se cierra la puerta, cada dos semanas nos dan permiso para ir a pescar al río'", relató el ministro.

Por esa razón, y una vez en el gobierno, el ministro dijo que se trabajó en un plan triministerial entre el gobierno y la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) con el fin de acabar con las comunidades prisioneras con la dotación de tierras.

Pese a ello, dijo Romero, aún existen comunidades guaraníes que se encuentran en situación de esclavitud. "Se trabajó en una nueva normativa para permitir la liberación de estas comunidades en esclavitud, es un plan exitoso, por ahí, tal vez, hay algunos hermanos guaraníes sometidos en esclavitud, yo me imagino sobre todo en la parte del Chaco chuquisaqueño, pero el grueso de las comunidades que se encontraban en esclavitud han sido liberadas", precisó.

Al respecto, el presidente Evo Morales encomendó a la nueva ministra de Justicia, Cecilia Ayllón, presente en el acto, a que pueda acabar con la esclavitud y la semiesclavitud en la que se encuentran algunas familias guaraníes.

"He traído a nuestra flamante ministra de Justicia, Cecilia Ayllón para que pueda garantizar la liberación de nuestros hermanos indígenas guaraníes y decirle que acabe con las familias cautivas, que acabe con la esclavitud y la semiesclavitud, esa es la tarea de nuestra ministra Ayllón", pidió el mandatario.

El 28 de enero se recuerda en el pueblo Guaraní la masacre de Kuruyuqui acaecida en 1892, donde autoridades de los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija invadieron y asaltaron, con un ejército de 2.000 hombres, aproximadamente, el caserío indígena de Kuruyuki, donde murieron miles guaraníes, pese a la resistencia.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Más en País

Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico...

La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva cartografía en la que habilita 3.733 asientos...

En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...