Exponen animales traídos de Suecia

Redacción Central
Publicado el 23/10/2011 a las 0h00

¿Alguna vez vio de cerca un alce, una foca gris, un cangrejo o un pájaro carpintero? Para quienes nunca los vieron, ahora tienen la oportunidad de hacerlo; y quienes los conocen pueden observarlos con mayor detenimiento porque el Museo de Historia Natural Alcide d´Orbigny presenta la exposición “Con otros ojos” donde se exhiben animales traídos de Suecia del Museo de Historia Natural de Gotemburgo.

Entre los ejemplares que se exhiben en la exposición están: la cabeza de un alce hembra (animal típico de Suecia), una cría de foca, un venado, un erizo, un cangrejo rey, una langosta, estrellas de mar, un pájaro carpintero y otros animales proveniente de esa región polar, dice Ricardo Céspedes, director del Museo de Historia Natural Alcide d´Orbigny.

Como muestra representativas de Bolivia, se encuentran expuestas el cóndor, una de las aves más grandes de Sudamérica; el oso andino, único en su clase, la rana gigante del Lago Titicaca e innumerables ejemplares, señala el director.

Con otros ojos

En cuanto al nombre de la exposición: “Con otros ojos”, Céspedes aclara que la naturaleza es común para todos y las visiones son distintas (en este caso la de un sueco y un boliviano), pero de lo que se trata es mostrar que al final tenemos un común denominador: preservar la naturaleza para las futuras generaciones.

Así, el principal objetivo de estas exposiciones es el de unir esfuerzos, para concientizar a las sociedades sobre el valor del medio ambiente en ambos países.

Más que una exhibición

La exposición es parte de un proyecto que trata de mostrar que el museo no solamente es exhibición sino que también puede trabajar con instituciones y hacer trabajos conjuntos para ayudar en la preservación y conservación de la biodiversidad, tanto aquí como en Suecia, explica el director.

Es así que los museos se convierten en la ventana mediante la cual se puede observar “Con otros ojos”, recalca. A través de esta iniciativa se pretende intercambiar material de exhibición que permita a la sociedad conocer más del entorno natural de ambos países. También se desarrollarán actividades enfocadas a niños y adolescentes para generar conciencia ambiental y mostrarles la diversidad natural de otro país.

Además de los ejemplares de exposición, los suecos también trajeron vídeos educativos, dibujos realizados por niños sobre el medio ambiente y material informativo sobre ese país, explica el director. Así mismo, el 16 de noviembre se inaugurará esta exposición en Suecia y de Bolivia se llevará también dibujos que los niños realizarán sobre el medio ambiente y la ecología.

Otra particularidad de esta exposición es que se renovará los ejemplares cada determinado tiempo donde se expondran otros animales. El siguiente se renovará en enero del próximo año.

La exposición está abierta a todo público de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 y los sábados de 9:30 a 12:30 en el salón del museo ubicado en la avenida Potosí Nº1458. Céspedes aconseja, especialmente a los colegios, llamar al 4486969 para programar visitas guiadas.

Tus comentarios


En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...

Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por...
Este martes, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debate el futuro del candidato presidencial Jaime Dunn. Mientras sus seguidores piden que sea...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico...

Actualidad
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...