MAS defiende que candidatos a Defensor del Pueblo no tengan título profesional

País
Publicado el 07/04/2016 a las 12h15
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, defendió hoy la postura de que candidatos para el nuevo Defensor del Pueblo no tengan título profesional, asegurando que los mejores gestores de derechos humanos son ciudadanos activistas que en muchos casos no cuentan con grados académicos.

Sin embargo, Montaño dijo que aquellos postulantes que posean este respaldo lograrán mayores créditos en la calificación previa a la selección.

“Grandes defensores de derechos humanos, en la historia de nuestro país y del mundo, son personas que no tienen un título profesional (…) Está bien que le demos un puntaje mayor en los méritos a alguien que hizo el esfuerzo de tener una licenciatura, una maestría o un doctorado, pero no está bien que inhabilitemos a un ciudadano o ciudadana que no tiene un título profesional”, explicó Montaño a Red Patria Nueva.

Por su parte, la diputada de Unidad Demócrata (UD), Lourdes Millares, en una entrevista con radio Panamericana, aseguró que la oposición busca “garantizar” un nuevo defensor que sea imparcial y que sirva a los intereses de la población.

“Representantes de organizaciones tienen mucha participación en el Movimiento al Socialismo (MAS), tienen representantes en ministerios, tienen asambleístas, tienen participación incluso en el órgano judicial y eso para nosotros es gravísimo”, indicó Millares, a tiempo de indicar que esta situación genera dudas.

En este contexto, la presidenta de la Cámara de Diputados, señaló que la oposición pretendía prohibir la postulación de representantes de organizaciones sociales o de la sociedad civil.

“Los opositores vinculan la organización social con este proceso, con este Estado plurinacional (…) no podemos aceptar una discriminación de este tipo contra ciudadanos y ciudadanas de Bolivia ya que es inconstitucional, ilegitimo e incorrecto tratar de cerrar la puerta, a toda costa, a las organizaciones sociales”, expresó Montaño.

Evalúan gestión de Rolando Villena

El diputado por el MAS y presidente de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba, Ademar Valda, calificó la gestión del actual Defensor del Pueblo, Rolando Villena, como “parcializada a favor de movimientos en contra del Gobierno nacional”.

“Un Defensor del Pueblo tiene que ser imparcial, luchar por todos los movimientos sociales y por la defensa de los derechos humanos, indistintamente si estos provienen del oficialismo o de la oposición”, aseguró Valda.

Por su parte, el asambleísta de UD, Mario Orellana, destacó el trabajo de Villena calificándolo como “positivo”.

“El señor Villena ha sabido mantener la institucionalidad de la Defensoría (…) en un país democrático estas instituciones se caracterizan por relaciones de tensión con el Gobierno nacional y esto es lo que no le agrada al Gobierno y ellos seguramente quieren un Defensor del Pueblo dócil y manipulable para sus intereses”, aseguró Orellana.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...